Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
José Tomás Pérez Indiano, Artista Designado para el Cartel de la Romería del Rocío 2025 de la Hermandad de La Macarena

José Tomás Pérez Indiano, Artista Designado para el Cartel de la Romería del Rocío 2025 de la Hermandad de La Macarena

Publicado el 14/10/202414/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en José Tomás Pérez Indiano, Artista Designado para el Cartel de la Romería del Rocío 2025 de la Hermandad de La Macarena

La Hermandad del Rocío de La Macarena ha dado a conocer el nombre del artista encargado de realizar el cartel oficial para la Romería del Rocío 2025. En esta ocasión, la Junta de Gobierno ha elegido al reconocido pintor José Tomás Pérez Indiano, quien será el encargado de plasmar la esencia y espiritualidad de este icónico evento.

Un Artista con Raíces en Sevilla y Proyección Internacional

Nacido en Extremadura en 1992, José Tomás Pérez Indiano ha sabido consolidar su carrera artística a nivel nacional e internacional, a pesar de su juventud. Aunque originario de Extremadura, Sevilla ha sido la ciudad que ha marcado su inspiración y donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria. Desde hace años, reside en el barrio de Triana, un lugar que le proporciona la inspiración para su trabajo, cargado de simbolismo, luz y frescura.

Pérez Indiano, caracterizado por su versatilidad, ha explorado distintas disciplinas artísticas desde una edad muy temprana. La tauromaquia y el arte sacro son dos de sus grandes pasiones, las cuales se reflejan en su obra con un estilo único, valiente y arriesgado. Ha trabajado con diferentes técnicas, haciendo de cada creación una experiencia visual emocionante y directa, algo que le ha valido el reconocimiento en colecciones privadas no solo en España, sino también en México y Estados Unidos.

Estilo Pictórico: Frescura y Luz

Definido como un pintor de la frescura y la luz, José Tomás Pérez Indiano se distingue por su capacidad de transformar lo cotidiano en extraordinario. En cada composición, el artista imprime una fuerza y un temperamento que capturan la atención del espectador, jugando con el color, los símbolos y un trasfondo lleno de contenido. En particular, su trabajo en el ámbito de la pintura taurina le ha consolidado como un referente, por su habilidad para innovar sin perder la esencia tradicional de este arte.

En el arte sacro, su estilo no es menos notable. Sus creaciones tienen una fuerte carga simbólica, lo que le permite destacar en un ámbito donde la espiritualidad y el simbolismo son esenciales. Esta combinación de innovación y respeto por la tradición ha hecho que su obra sea muy valorada, tanto por expertos como por el público en general.

Obras Relevantes y Reconocimientos

Entre las obras más destacadas de Pérez Indiano en el ámbito del Rocío, se encuentra el cartel de la Hermandad del Rocío de Umbrete 2024 y el cartel de la Hermandad del Rocío de Palos de la Frontera 2023. Además, fue el encargado de realizar el cartel para la romería atípica de 2020, un año en el que la pandemia cambió el desarrollo habitual de la celebración. Su obra fue capaz de transmitir luz y esperanza a los devotos que tuvieron que vivir la romería desde casa.

Otro hito importante en su carrera fue la creación del cartel para la exposición “Otorga lo Imposible” en Almonte en 2021, así como una colección navideña con temática rociera ese mismo año, que reafirma su vinculación con el mundo rociero y la espiritualidad que envuelve esta tradición.

Un Encargo Esperado

El anuncio de la Hermandad del Rocío de La Macarena ha generado gran expectación, pues José Tomás Pérez Indiano es conocido por su capacidad para crear obras llenas de vida y significado. Su estilo personal, que combina la innovación con el respeto a la tradición, asegura que el cartel de la Romería del Rocío 2025 será una obra impactante, capaz de transmitir la devoción y la alegría que caracterizan a este evento tan esperado por los rocieros.

Con esta designación, la Hermandad reafirma su apuesta por el talento emergente y la renovación artística, confiando en que Pérez Indiano será capaz de reflejar en su obra la fe, la tradición y la luz que envuelven la romería.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Horario e itinerario del traslado de la Virgen de Gracia y Esperanza desde la Iglesia del Santo Cristo de la Salud. Málaga 15 de Octubre del 2024
Entrada siguiente: El Santísimo Cristo Yacente Presidirá el Vía Crucis Penitencial de las Hermandades de Sevilla en 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Cierre del Conflicto del Lunes Santo en Cádiz: Acuerdo Histórico entre el Consejo de Hermandades y la Vera-Cruz
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress