Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Jubileo 2025: Murcia Acogerá una Magna Procesión Diocesana con 14 Pasos el 15 de Noviembre

Jubileo 2025: Murcia Acogerá una Magna Procesión Diocesana con 14 Pasos el 15 de Noviembre

Publicado el 24/05/202524/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Jubileo 2025: Murcia Acogerá una Magna Procesión Diocesana con 14 Pasos el 15 de Noviembre

La Diócesis de Cartagena se prepara para un evento histórico en el marco del Jubileo de la Esperanza 2025. El próximo 15 de noviembre, Murcia será el escenario de una procesión magna que reunirá a cofrades de toda la Región en una celebración de fe y devoción. El acto, presentado en el Palacio Episcopal, incluirá una Eucaristía presidida por el obispo de Cartagena y una procesión con 14 pasos representativos de diversas localidades diocesanas, consolidando a Murcia como epicentro espiritual del Jubileo.

Una Celebración Diocesana de Gran Magnitud

Tras la reciente participación de una delegación de la Diócesis de Cartagena en el Jubileo de las Cofradías en Roma, la ciudad de Murcia acogerá este evento diocesano que unirá a hermandades y cofradías de toda la Región. La jornada comenzará con una Eucaristía en la Catedral de Santa María, seguida de una procesión magna que recorrerá las calles del centro de la ciudad. Según Alfonso Alburquerque, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, esta convocatoria responde al llamado del obispo y la Iglesia universal para celebrar el Año Santo 2025, destacando la unidad de las cofradías diocesanas.

Un Recorrido Centrado en la Redención y la Esperanza

La procesión, con una duración estimada de tres horas y media, partirá y concluirá en la plaza del Cardenal Belluga, recorriendo emblemáticas calles del centro de Murcia. Joaquín Bernal, responsable de documentación y juventud de la Delegación de Hermandades, explicó que los 14 pasos seleccionados narran la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con un enfoque en la redención y la esperanza representada por María. Esta selección abarca casi todas las vicarías de la diócesis, garantizando una representación amplia y diversa.

Los 14 Pasos de la Procesión Magna

El cortejo estará compuesto por imágenes icónicas de la Diócesis de Cartagena, incluyendo:

  • La Samaritana (Archicofradía de la Preciosísima Sangre, Murcia).
  • Oración en el Huerto (Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad, Murcia).
  • Santísimo Cristo Amarrado a la Columna (Jumilla).
  • Misterio de la Coronación de Espinas (Paso Azul, Lorca).
  • Santísimo Cristo del Rescate (Paso Blanco, Lorca).
  • Cristo de la Esperanza (San Pedro Apóstol, Alcantarilla).
  • San Juan Evangelista (San Pedro del Pinatar).
  • Virgen de los Dolores, patrona de Águilas.
  • Santísimo Cristo de la Esperanza (Murcia).
  • Santísimo Cristo del Consuelo (Cieza).
  • Virgen de las Angustias (Yecla).
  • Santo Sepulcro (Mazarrón).
  • Nuestro Padre Jesús Resucitado (Cartagena).
  • Virgen de la Esperanza (Calasparra), cerrando el cortejo.

Estas imágenes, provenientes de distintas localidades, reflejan la riqueza devocional y artística de la diócesis, con tallas de gran valor histórico y espiritual.

Invitación a la Participación Cofrade

La Delegación de Hermandades y Cofradías invita a todos los cabildos y juntas directivas de las casi 700 cofradías diocesanas a sumarse a la procesión portando emblemas representativos de sus localidades. Este gesto busca reforzar el carácter inclusivo del evento, que aspira a ser un testimonio colectivo de fe y tradición en el marco del Jubileo 2025.

Un Hito para la Diócesis de Cartagena

La procesión magna del 15 de noviembre no solo será un momento culminante del Jubileo de las Cofradías, sino también una oportunidad para proyectar la devoción y el patrimonio cultural de la Región de Murcia. Con la Catedral de Murcia como centro de peregrinación jubilar, este evento promete dejar una huella imborrable en la comunidad, fortaleciendo los lazos de fe y esperanza entre los cofrades y los fieles

Relacionado

España Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Hermandad de la O en Córdoba: Un Paso Más Cerca de la Agrupación de Cofradías para 2025
Entrada siguiente: Sevilla Vive el Corpus Christi 2025: Cuatro Procesiones Eucarísticas Iluminarán los Barrios este Domingo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress