La Agrupación de Cofradías de Córdoba detalla el proceso para la incorporación de Cañero en el Miércoles Santo

La Agrupación de Cofradías de Córdoba detalla el proceso para la incorporación de Cañero en el Miércoles Santo

La Agrupación de Cofradías de Córdoba ha emitido un extenso comunicado en el que explica, con todo lujo de detalles, el proceso llevado a cabo para la posible incorporación de la Hermandad de la Presentación al Pueblo, del barrio de Cañero, a la jornada del Miércoles Santo. A pesar de los esfuerzos realizados, el proceso no ha llegado a buen término.


Cronología de los hechos

  1. Primer contacto (1 de junio): Se establece un primer acercamiento informal entre Rafael López, Vocal de Estación de Penitencia, y José Ángel Cervera, Hermano Mayor de la Presentación, durante la procesión del Corpus Christi.
  2. Primera reunión (5 de agosto): En un encuentro no oficial, se plantea la solicitud de incorporación al Miércoles Santo.
  3. Elaboración del informe técnico (agosto): La Vocalía realiza un estudio de 7 páginas con horarios, planos y datos técnicos, presentado a la Junta de Gobierno de la Agrupación el 3 de septiembre.

Propuestas y reuniones con hermandades

  • Primera reunión (10 de septiembre): Se presentan tres opciones para el encaje de la Hermandad en el Miércoles Santo, de las cuales se descartan dos.
  • Falta de contactos: La Agrupación destaca que, pese a los requerimientos, la Hermandad de la Presentación no contactó con las demás hermandades para negociar su incorporación.
  • Segunda reunión (29 de octubre): Se convocan las hermandades de la jornada para continuar el proceso, aunque la Hermandad de la Presentación no asiste, pues se prioriza el intercambio de opiniones entre las demás cofradías.

Dificultades y conclusión

  • Propuesta alternativa (11 de noviembre): La Hermandad de la Presentación plantea un ajuste en los cortejos procesionales para facilitar su incorporación, pero no entrega la propuesta por escrito durante la reunión.
  • Silencio institucional: Tras múltiples solicitudes, la Hermandad no entrega el estudio comprometido para su evaluación, lo que lleva a la Agrupación a concluir el proceso el 5 de diciembre, después de tres meses sin avances significativos.

Postura de la Agrupación

La Agrupación subraya su disposición al diálogo y su compromiso con el orden y la planificación, pero enfatiza la necesidad de cumplir con los tiempos y procedimientos establecidos.

Deja un comentario