La Agrupación Musical Ecce Mater ha hecho pública su denuncia ante la falta de compromiso del Ayuntamiento de Cádiz, tras años de problemas relacionados con la ausencia de un espacio fijo, seguro y adecuado donde desarrollar sus ensayos.
Años de ensayos condicionados por la inestabilidad
La agrupación gaditana, reconocida por su aportación al patrimonio musical cofrade de la ciudad, asegura que ha sido desplazada entre distintas ubicaciones sin una solución definitiva, viéndose obligada en numerosas ocasiones a ensayar en la vía pública. En concreto, durante años se utilizó el Paseo Carlos III de la Alameda, junto al Parque Genovés, como lugar de ensayo. Aunque contaban con autorización municipal, las interrupciones eran constantes debido a denuncias vecinales, algunas basadas en valoraciones subjetivas como “la música de Semana Santa me pone triste”.
A la presión vecinal se sumaban las malas condiciones del entorno, como la falta de iluminación, la inseguridad y la convivencia forzada con personas sin hogar, lo que dificultaba en gran medida el desarrollo de su actividad musical.
Una mejora efímera: el Baluarte de la Candelaria
Tras gestiones reiteradas con el Ayuntamiento, la banda fue finalmente trasladada al Baluarte de la Candelaria, un espacio cubierto y más adecuado. Sin embargo, pocas semanas antes de la pasada Semana Santa, la dirección del recinto les informó que debían abandonar nuevamente el lugar por quejas recibidas, volviendo a quedar sin un espacio fijo donde continuar sus ensayos.
Solo gracias a la insistencia de la agrupación se permitió terminar los ensayos previos a la Semana Santa, bajo la promesa municipal de buscar una solución definitiva una vez finalizada la misma.
Promesas incumplidas y situación actual
Esa promesa, denuncian desde la Junta Directiva de Ecce Mater, no se ha cumplido. Finalizada la Semana Santa, la banda ha vuelto a ser desplazada y ha tenido que recurrir a espacios inseguros e inadecuados, como el Castillo de Santa Catalina o el interior del Parque Genovés, ambos sin iluminación ni condiciones óptimas.
Actualmente, y ante la falta de respuestas del Ayuntamiento, la agrupación se ha visto forzada a retornar a la Alameda, con el riesgo de nuevas sanciones o interrupciones.
Una reclamación legítima y responsable
Desde Ecce Mater aseguran haber agotado todas las vías internas antes de hacer pública esta denuncia. “No pedimos privilegios, sino un espacio digno para continuar con nuestra labor artística y social”, subrayan.
La agrupación destaca que su actividad musical no solo forma parte del patrimonio cofrade de Cádiz, sino que también tiene un importante impacto cultural, formativo y comunitario, especialmente entre los jóvenes.
Exigen una solución definitiva
La Agrupación Musical Ecce Mater de Cádiz solicita al Ayuntamiento una respuesta inmediata, y la asignación de un espacio cubierto, seguro y estable donde puedan continuar con sus ensayos de manera legal y digna. Su petición no solo apela a la justicia cultural, sino también al respeto por el tejido artístico-musical de la ciudad, que en ellos encuentra un exponente de constancia, vocación y compromiso.