Con motivo del triduo en honor a María Santísima de la Esperanza, y en el marco del próximo Año Jubilar, la Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga presenta un dosel de cultos especial. Esta estructura, que enmarca a la imagen titular, luce una réplica de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano, destacando su relevancia espiritual y artística.
Detalles del estreno
La obra es fruto del trabajo conjunto de destacados artistas:
- Francisco Berdugo, encargado de la carpintería.
- Francisco Naranjo, responsable de las cartelas.
- Francisco González, creador de la tiara papal y las llaves de San Pedro que coronan el dosel, elaboradas en madera y policromadas en oro y plata.
El diseño destaca por su fidelidad a los detalles de la Puerta Santa y su simbolismo en el contexto del Jubileo, que comenzará el 24 de diciembre y culminará con la participación de la titular en el jubileo de las cofradías en mayo de 2025.
Significado de la Puerta Santa
La Puerta Santa simboliza el paso hacia la salvación y el compromiso del peregrino con su fe. Su apertura por el Papa inaugura oficialmente el Año Santo, un gesto que rememora las palabras de Jesús en el Evangelio de San Juan: “Yo soy la puerta: quien entre por mí se salvará”.
El diseño del dosel no solo embellece el culto, sino que también invita a los fieles a reflexionar sobre el sentido espiritual de cruzar este umbral, evocando reconciliación, comunión y paz.