Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Banda de Música Oliva de Salteras también estará en la Magna almeriense

La Banda de Música Oliva de Salteras también estará en la Magna almeriense

Publicado el 02/08/202202/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Banda de Música Oliva de Salteras también estará en la Magna almeriense
Consulte todos los datos de la Magna de Almería desde nuestro especial de este evento

Desde La Hermandad de la Soledad ,nos informa que han llegado a un acuerdo Sociedad Filarmónica La Oliva de Salteras volverá a acompañar a Ntra Sra de los Dolores, Soledad, como aquella mágica noche de hace seis años, con motivo de la procesión magna del próximo 29 de octubre, organizada por Hermandades y Cofradías de Almería.

La Banda de Música Oliva de Salteras tambien estará en la Magna almeriense
La Banda de Música Oliva de Salteras tambien estará en la Magna almeriense

La Sociedad Filarmónica Nuestra Señora de La Oliva de Salteras, tal y como la conocemos hoy, nace en 1913. Con anterioridad a esta fecha existen documentos y datos que demuestran la existencia ya por el año 1900 de la Banda, o al menos de una “formación musical” dirigida por D. Manuel Chico Morales, que conformará el embrión de lo que en 1913 será ya de forma clara y concisa una formación de carácter filarmónico con instrumental propio de lo que hoy se denomina “formación filarmónica”.

Esta formación musical anterior a 1913 ha sido catalogada siempre por los miembros más antiguos de nuestra banda como una formación tipo “rondalla”, y que estaba formada por instrumentos de viento-metal, percusión e incluso instrumentos de cuerda (posiblemente guitarras).

Sabemos además que esta formación musical, amenizaba actos de carácter lúdico y religioso  de nuestro pueblo y que estos mismos músicos integraban junto a un coro de voces lo que hoy conocemos por “La Tambora” y cuyo origen se remonta muchos años atrás. En la tradición oral de aquellos que nos precedieron se nos ha transmitido siempre el origen e nuestra banda de música con anterioridad incluso a 1900 y que ésta formación nació con carácter lúdico, cuya tarea principal y origen, respondía al hecho de “rondar con música” a las jóvenes de nuestro pueblo

Relacionado

Almería Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Se recupera dos marchas para la extraordinaria del Cerro
Entrada siguiente: Reponen al culto a María Auxiliadora de Nervión

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Procesión de la Virgen del Carmen Coronada de Jerez 2025: Horario, Itinerario y Datos Clave
  • ¿Dónde está el manto blanco de la Pastora de Capuchinos? Desaparece una joya bordada declarada BIC

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.