La Hermandad de la Buena Muerte de Córdoba, única cofradía de la Madrugada cordobesa, ha anunciado cambios significativos en el recorrido de su estación de penitencia para el próximo Viernes Santo 2025. La decisión busca lograr un mayor recogimiento y solemnidad en su tránsito por las calles de la ciudad, alejándose del bullicio que caracterizaba su paso por el Bulevar del Gran Capitán.
Un recorrido más íntimo hacia la Catedral
Partiendo de la Real Colegiata de San Hipólito a medianoche, la hermandad ha optado por un itinerario más corto y estético hacia la Santa Iglesia Catedral. En lugar de atravesar el Bulevar Gran Capitán y las calles San Nicolás, San Felipe, Plaza Ramón y Cajal, Tesoro y Lope de Hoces, el cortejo avanzará por Aladreros, Eduardo Dato, Paseo de la Victoria y Pintor López Obrero, culminando su trayecto hacia la Puerta del Puente a través de Doctor Fleming y Santa Teresa de Jornet.
Este cambio, que prioriza un ambiente de recogimiento, permitirá a los fieles experimentar una procesión más acorde con la sobriedad y el silencio que caracterizan a la corporación.
Novedades en la carrera oficial
Una de las grandes novedades para esta Semana Santa es el traslado del palquillo de salida a la Puerta del Perdón, una decisión tomada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Aunque la propuesta no fue solicitada directamente por la Buena Muerte, la hermandad ha respaldado la medida, que también será adoptada por el Cristo de Gracia el Jueves Santo y el Resucitado el Domingo de Resurrección.
El cambio desde la Puerta de Santa Catalina a la Puerta del Perdón facilitará la salida y el regreso de las hermandades, permitiendo un tránsito más ágil por la calle Deanes y reduciendo la necesidad de instalar sillas en el último tramo del Patio de los Naranjos.
Un regreso más solemne
El regreso a la Colegiata de San Hipólito también presenta cambios significativos. La cofradía ha decidido evitar la Plaza de las Tendillas, la calle Gondomar y el Bulevar Gran Capitán, optando por un recorrido más íntimo a través de Barroso, Plaza de San Juan, Valladares, Plaza Ramón y Cajal, y el lateral oeste de la iglesia de San Nicolás. En el tramo final, avanzarán por la calle José de Zorrilla para alcanzar su sede canónica.
Cinco horas de devoción y silencio
La estación de penitencia de la Buena Muerte tendrá una duración de más de cinco horas, concluyendo pasadas las 05:00 de la madrugada. El Cristo de la Buena Muerte y la Reina de los Mártires procesionarán con el recogimiento y la solemnidad que definen a esta hermandad, consolidando su lugar como un referente de la Madrugada cordobesa.