La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima del Consuelo, conocida popularmente como la Pollinica de Antequera, ha presentado el cartel oficial que conmemora su 75 aniversario fundacional, una efeméride destacada que marcará la próxima Semana Santa de 2026.
El cartel, obra del reconocido artista Ángel Sarmiento Burgos, está realizado en madera estucada y terracota, con unas dimensiones de 70 x 40 cm. La pieza destaca por su singular estética escultórica y por su composición simbólica, que evoca de forma sobria y emotiva el Domingo de Ramos, día en el que esta corporación realiza su estación de penitencia.
Una mirada a la infancia cofrade como centro del cartel
El cartel presenta en primer plano a un niño nazareno, figura que representa a los más jóvenes del cortejo procesional, portando la tradicional palma y dirigiendo la mirada al espectador con una contenida picardía. Esta representación no solo simboliza el relevo generacional dentro de la hermandad, sino que también invita a los fieles y devotos a vivir con emoción la Semana Santa de Antequera.
El fondo de la obra recoge un esbozo espontáneo que sugiere la imagen de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, conformando una dualidad visual entre presente y tradición. La técnica y el tratamiento cromático remiten a la cartelería publicitaria de los años 20, pero con un sello personal que enriquece el lenguaje plástico cofrade contemporáneo.
Una efeméride histórica para la Semana Santa antequerana
Este 75 aniversario no solo celebra la fundación de la hermandad en 1951, sino también la evolución y consolidación de una corporación que ha sabido transmitir la fe y el fervor popular desde la infancia hasta los más veteranos cofrades. Con este cartel, la hermandad rinde homenaje a sus orígenes, al compromiso de sus hermanos y al papel esencial de los más jóvenes.
La obra, cargada de simbolismo, marca el inicio de un calendario de actos conmemorativos que se desarrollarán a lo largo de todo el año, culminando en una Semana Santa de 2026 que se prevé especialmente emotiva para la ciudad de Antequera.