Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Custodia de Arfe en el Corpus Christi de Sevilla 2025: Nueva Parihuela y Regreso de los Costaleros

La Custodia de Arfe en el Corpus Christi de Sevilla 2025: Nueva Parihuela y Regreso de los Costaleros

Publicado el 28/05/202528/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Custodia de Arfe en el Corpus Christi de Sevilla 2025: Nueva Parihuela y Regreso de los Costaleros

La procesión del Corpus Christi de Sevilla 2025, que se celebrará el jueves, 19 de junio, presentará una novedad histórica: la Custodia de Arfe, una obra maestra del orfebre Juan de Arfe (1580-1587), volverá a ser portada por costaleros tras casi un siglo utilizando un sistema de ruedas. Esta decisión del Cabildo Catedral, anunciada en enero de 2025, recupera una tradición que se mantuvo desde el estreno de la custodia en 1587 hasta 1927, cuando el cardenal Ilundain suprimió los costaleros. A continuación, se detallan los aspectos clave de esta reforma, incluyendo la nueva parihuela, sus dimensiones, los costaleros y otros elementos adaptados.

Nueva Parihuela: Diseño y Dimensiones

  • Autor: La nueva parihuela ha sido construida por Enrique de Gonzaga González en su taller de carpintería religiosa en Los Palacios y Villafranca, Sevilla. Gonzaga, quien también realizó la parihuela de la Virgen de los Reyes en 2022, comenzó este proyecto tras la Semana Santa de 2025.
  • Material: Fabricada en madera de pino seco de Flanders, conocida por su calidad y resistencia.
  • Dimensiones: Aproximadamente 215 x 295 x 149 cm, similares a las de un paso de palio de la Semana Santa sevillana, lo que la hace ligeramente más grande que la parihuela anterior.
  • Características:
    • Seis trabajaderas, cada una con capacidad para cinco costaleros, totalizando 30 costaleros por cuadrilla.
    • Incluye trabajaderas regulables y zancos para facilitar la entrada y salida del paso en la Catedral de Sevilla.
  • Estado actual: La parihuela ya está en la Catedral para pruebas de acople con la Custodia de Arfe, verificadas por el equipo de mantenimiento del templo.

Costaleros: Regreso de una Tradición

  • Número: El paso será portado por 30 costaleros por cuadrilla, con un total de 60 costaleros organizados en dos cuadrillas para permitir relevos durante la procesión.
  • Capataz: Eduardo Bejarano, capataz de la Virgen de los Reyes, dirigirá el paso. Bejarano destacó que el alto punto de gravedad de la custodia, que alcanza 3,9 metros de altura y pesa 475 kg, requiere una distribución equilibrada del peso entre los costaleros.
  • Igualá: El 27 de mayo de 2025, en la Catedral, se realizó la igualá (selección y ajuste de costaleros), con una asistencia de más de 150 personas, reflejando el entusiasmo por esta novedad.
  • Historia: Los costaleros portaron la Custodia desde 1587 hasta 1927. Inicialmente, la Hermandad de la Virgen de la Granada se encargaba de esta labor hasta 1925. En 1926, Eduardo Bejarano (antecesor del actual capataz) asumió el mando, pero en 1927 el cardenal Ilundain eliminó los costaleros por supuestas conductas inapropiadas, instaurando el sistema de ruedas.

Adaptaciones Adicionales

  • Faldones: Debido a las nuevas dimensiones de la parihuela, los faldones del paso han sido adaptados por el bordador Francisco Carrera Iglesias («Paquili»), garantizando que se ajusten al diseño ampliado.
  • Relevos: Los responsables de la procesión están evaluando los puntos del recorrido ideales para los relevos entre las dos cuadrillas, asegurando un desarrollo fluido.

Contexto de la Custodia de Arfe

  • Descripción: La Custodia de Arfe, encargada por el Cabildo Catedral al orfebre Juan de Arfe y Villafañe en 1580 y finalizada en 1587, es una obra renacentista de plata torneada, fundida y cincelada. Con 3,9 metros de altura y un peso de 475 kg, presenta cinco cuerpos con un programa iconográfico diseñado por el canónigo Francisco Pacheco, basado en las directrices del Concilio de Trento para exaltar la Eucaristía.
  • Significado: Considerada una de las custodias procesionales más impresionantes del mundo, su diseño arquitectónico y su rica iconografía la convierten en un tesoro del patrimonio sevillano.

La Procesión del Corpus Christi 2025

  • Fecha: Jueves, 19 de junio de 2025, día litúrgico del Corpus Christi, 60 días después de Pascua.
  • Organización: La procesión, una de las principales festividades de Sevilla junto a la Semana Santa y la Feria de Abril, es organizada por el Cabildo Catedral con la participación de sacerdotes, fieles, congregaciones religiosas, hermandades e instituciones.
  • Recorrido: Tradicionalmente, recorre las calles del centro histórico de Sevilla, partiendo y regresando a la Catedral por la Puerta de San Miguel. Los detalles exactos del itinerario para 2025 se confirmarán próximamente.
  • Novedad histórica: El regreso de los costaleros no solo recupera una práctica que data de 1587, sino que también alinea la procesión con la estética y el estilo de la Semana Santa sevillana, dado que las dimensiones de la parihuela son comparables a las de un palio.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Hermandad de Pasión y Muerte Estrena Remate del Estandarte en la Procesión de María Auxiliadora de Triana 2025
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión María Auxiliadora de la Alhambra el 31 de Mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress