Las veneradas imágenes de María Santísima de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla están en camino hacia Roma para participar en la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, que se celebrará el sábado 17 de mayo de 2025. Este evento histórico, enmarcado en el Año Jubilar de la Esperanza, reunirá a cofradías de todo el mundo en la Ciudad Eterna, destacando la presencia de estas dos imágenes andaluzas.
Traslado y llegada a Roma
Ambas imágenes partieron hacia Roma por carretera, siguiendo las recomendaciones de la multinacional DSV, encargada de la logística del transporte de las imágenes, el trono de la Esperanza, el paso del Cachorro y los enseres de ambas hermandades. El Cachorro salió de Sevilla la noche del 10 de mayo, mientras que la Esperanza lo hizo en las horas previas, acompañadas por grupos de hermanos de sus respectivas cofradías.
Está previsto que lleguen a Roma el martes 13 de mayo por la tarde/noche. Desde el miércoles 14 hasta el viernes 16 de mayo, ambas imágenes recibirán culto en la Basílica de San Pedro, específicamente en la capilla de San José, un lugar reservado para este fin tras negociaciones con el Vaticano. La noche del viernes 16, las imágenes serán trasladadas al ‘tinglao’, una estructura temporal instalada en la Piazza Celimontana para el montaje de los tronos y pasos, diseñada para cumplir con las normativas romanas y simbolizar la Puerta Santa del Jubileo.
La Gran Procesión del 17 de mayo
La procesión, que comenzará a las 14:00 horas desde la Piazza Celimontana, recorrerá 3,75 kilómetros por el centro histórico de Roma, pasando por el Coliseo, el Circo Máximo y la Vía de los Foros Imperiales. El cortejo estará compuesto por 2.000 personas, incluyendo:
- 600 hermanos con cirios (300 por cada hermandad).
- Portapasos: 90 para el Cachorro (con dos relevos completos) y 270 para la Esperanza, también con relevos.
- Bandas de música:
- El Cachorro estará acompañado por la Banda de Música de la Puebla del Río y la Banda de Música de la Oliva de Salteras, que se unen excepcionalmente para esta ocasión con un total de 160 músicos.
- La Esperanza procesionará con los sones de la Banda de Música de la Archicofradía del Paso y la Esperanza de Málaga.