La Exposición del I Centenario de la Federación de Cofradías de Granada se aplaza hasta 2026

La Exposición del I Centenario de la Federación de Cofradías de Granada se aplaza hasta 2026

La esperada exposición conmemorativa del I Centenario de la Federación de Hermandades y Cofradías de Granada, inicialmente prevista para los próximos años, se ha aplazado hasta mediados de 2026. Así lo informó anoche la propia Federación en un comunicado oficial emitido tras la reunión mantenida con los hermanos mayores en su sede. La muestra, que llevará por título Kerygma (anuncio o proclamación), se llevará a cabo entre mayo y octubre de 2026, coincidiendo con el año exacto de la fundación de la Federación en 1926.

Este cambio responde a un acuerdo alcanzado con la Delegación de Cultura y Turismo de la Junta de Andalucía, el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral y la empresa artiSplendore. Según el comunicado, el aplazamiento permitirá dar prioridad a la celebración del III Centenario del fallecimiento del escultor barroco José de Mora, cuya exposición homenaje tendrá lugar en la Catedral de Granada en 2025.

Una decisión estratégica para enriquecer el patrimonio cultural de Granada

La Federación explicó que esta reprogramación busca «enriquecer la ciudad en todos sus ámbitos» y optimizar los recursos disponibles para ambas celebraciones. En la reunión estuvieron presentes el presidente de la Federación, Armando Ortiz; el consiliario José Gabriel Martín; y el delegado territorial de Cultura y Turismo, Fernando Egea, quien asistió brevemente al inicio del encuentro para presentar la propuesta.

Aunque el comunicado oficial no detalla las razones logísticas detrás de la decisión, fuentes cercanas a la organización aseguran que el aplazamiento permitirá una planificación más exhaustiva de la exposición Kerygma, asegurando una experiencia cultural de alto impacto. Además, la coincidencia con el centenario de la Federación en 2026 añade un valor simbólico significativo a la muestra.

Un avance en la planificación del evento de 2026

Durante la reunión, también se discutieron aspectos clave de la exposición aplazada, como la selección de enseres, pasos procesionales e imágenes titulares que se exhibirán. La Federación ofreció apoyo logístico para los cultos especiales de las cofradías que coincidan con las fechas de la muestra, sugiriendo la Parroquia del Sagrario como espacio alternativo para dichos eventos religiosos.

Asimismo, se destacó la intención de garantizar que la exposición sea un homenaje integral a los 100 años de historia de la Federación, ofreciendo una oportunidad única para que granadinos y visitantes redescubran el rico patrimonio cultural y religioso de la ciudad.

Un calendario de eventos que promete destacar a Granada en el panorama cultural

Con esta decisión, Granada se prepara para vivir dos eventos culturales de gran relevancia: en 2025, el Año Mora celebrará el legado de uno de los escultores más destacados del barroco andaluz, mientras que en 2026, la exposición Kerygma rendirá tributo a la Federación de Cofradías. Ambos eventos reforzarán la posición de Granada como un referente cultural y turístico en el sur de España.

Este aplazamiento subraya la apuesta de la Federación y las instituciones implicadas por una organización cuidadosa y estratégica, enfocada en maximizar el impacto de ambos eventos. La espera, aunque prolongada, promete ser recompensada con un despliegue cultural que quedará grabado en la memoria colectiva de Granada.

Deja un comentario