Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Gran Procesión del Cachorro y la Esperanza en Roma 2025 Sigue Adelante: Sevilla y Málaga se Preparan para un Hito Histórico

La Gran Procesión del Cachorro y la Esperanza en Roma 2025 Sigue Adelante: Sevilla y Málaga se Preparan para un Hito Histórico

Publicado el 24/04/202525/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Gran Procesión del Cachorro y la Esperanza en Roma 2025 Sigue Adelante: Sevilla y Málaga se Preparan para un Hito Histórico

La Gran Procesión del Cristo de la Expiración, conocido como El Cachorro de Sevilla, y la Virgen de la Esperanza de Málaga, prevista para el 17 de mayo de 2025 en Roma, sigue adelante según lo planeado, según ha confirmado Paloma Saborido, coordinadora del evento, tras una reunión clave con el Dicasterio para la Evangelización el jueves 24 de abril de 2025. Este encuentro, que se extendió desde las 8:30 hasta las 12:30, abordó la logística de un acontecimiento que llevará la religiosidad popular andaluza al corazón de la cristiandad durante el Jubileo de las Cofradías.

Confirmación tras la Incertidumbre

La reciente muerte del Papa Francisco el pasado lunes de Pascua había generado dudas sobre la celebración de los actos del Jubileo de las Cofradías, programados del 16 al 18 de mayo. Sin embargo, Saborido, desde Roma, aseguró a ABC que «todo sigue adelante tal y como estaba previsto», destacando que el Jubileo Ordinario, que se celebra cada 25 años, no se suspenderá. La coordinadora señaló que incluso el Jubileo de los Adolescentes, programado para este viernes, se llevará a cabo, con la única excepción de un concierto cancelado por coincidir con el funeral del Papa.

Horario y Programa del Jubileo

El calendario de actividades en Roma incluye:

  • Martes, 13 de mayo: Llegada de las imágenes del Cachorro y la Esperanza a Roma, transportadas por carretera en un convoy especializado. La Virgen de la Esperanza viajará en avión desde Málaga con escala en Barcelona, mientras que el trono será trasladado por camiones del Cuerpo de Intendencia del Ejército de Tierra.
  • 14-16 de mayo: Las imágenes recibirán culto en la capilla de San José de la Basílica de San Pedro, permitiendo a los peregrinos cruzar la Puerta Santa y rezar ante ellas.
  • Viernes, 16 de mayo: Actos de bienvenida a las hermandades en la Plaza del Pueblo de Roma, desde las 17:00 hasta las 18:30. Los peregrinos podrán visitar la tumba de San Pedro por la mañana.
  • Sábado, 17 de mayo: La Gran Procesión comenzará a las 17:00 desde la Piazza Celimontana, recorriendo un itinerario ampliado de 3,75 km que incluye:
    1. Piazza Celimontana
    2. Via Claudia
    3. Piazza del Colosseo
    4. Via Celio Vibenna
    5. Via di San Gregorio
    6. Piazza di Porta Capena
    7. Viale Aventino
    8. Via del Circo Massimo
    9. Via dell’Ara Massimo di Ercole
    10. Circo Máximo
    11. Via dei Cerchi
    12. Via di San Gregorio
    13. Via Celio Vibenna
    14. Piazza del Colosseo
    15. Via Claudia
    16. Piazza Celimontana
      La procesión, que durará unas cinco horas, partirá desde una estructura efímera (carpa) debido a las dimensiones del trono de la Esperanza, que no permite salir desde una iglesia romana.
  • Domingo, 18 de mayo: Eucaristía de clausura en la Plaza de San Pedro, presidida por el nuevo Papa, a las 10:30.

Logística y Preparativos

La organización enfrenta desafíos significativos debido al trazado urbano de Roma, la afluencia de turistas y las 65 obras en curso para el Jubileo, de las cuales solo cinco estarán terminadas para mayo. Saborido destacó que se están gestionando detalles como el traslado de los enseres, la seguridad, los seguros y la retransmisión del evento, que contará con una señal única adaptada al estilo cofrade. En Sevilla, las cajas de embalaje de la empresa DSV ya han llegado a la Basílica del Cachorro en la calle Castilla para preparar el transporte del Cristo y los enseres de la hermandad.

El cortejo incluirá unos 300 hermanos por hermandad, sin nazarenos, pero con hermanos portando velas, acompañamiento musical y una insignia de la Santa Sede al frente. Los gastos de traslado, seguridad y logística, que representan el 85% del presupuesto, serán cubiertos por entidades públicas como la Junta de Andalucía, los ayuntamientos de Sevilla y Málaga, la Diputación de Málaga-Turismo Costa del Sol, y privadas como Fundación Unicaja y Fundación Cajasol. Los participantes asumirán los costes de sus viajes.Un Hito para la Religiosidad Popular

Saborido subrayó la relevancia de este evento, impulsado por el Papa Francisco, quien fue un «fiel defensor de la religiosidad popular» y destacó la misión evangelizadora de las cofradías. La elección del Cachorro y la Esperanza se basa en su «significado devocional, artístico y teológico», representando a todas las cofradías del mundo. El hermano mayor del Cachorro, José Luis Aldea, expresó que este hito llevará al Vaticano «lo que somos», mientras que el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, celebró la oportunidad de mostrar la fe sevillana en la Ciudad Eterna.

Sevilla y Málaga, Unidas por la F

La procesión, que también incluirá al Nazareno de León según anuncios recientes, marcará un momento histórico al unir las Semanas Santas de Sevilla y Málaga en Roma. Sevilla se vuelca con el Cachorro, considerado un «emblema devocional» por el alcalde José Luis Sanz, mientras que Málaga prepara el traslado del monumental trono de la Esperanza, que será desmontado y reconstruido en Roma.

Con menos de tres semanas para el traslado, la Hermandad del Cachorro y la Archicofradía de la Esperanza ultiman detalles para un evento que promete ser «irrepetible» y que proyectará la religiosidad andaluza ante el mundo católico.

Málaga, Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Calendario de Romerías en Huelva 2025: Fe y Tradición en Abril y Mayo
Entrada siguiente: Romería del Rocío 2025: Propuesta de Modificación en el Itinerario del Lunes de Pentecostés y Programación del Rosario Jubilar Extraordinario

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress