El hermano mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, ha descartado la posibilidad de que la Virgen de la Esperanza realice una salida extraordinaria con motivo de la concesión de la Rosa de Oro, tal y como confirmó en una entrevista con Macarena Televisión. La entrega de esta distinción, anunciada el pasado 22 de septiembre, coincidirá con el II Congreso Internacional de Hermandades que se celebrará en Sevilla durante el puente de la Inmaculada, cuyo momento cumbre será la Procesión Magna en la que participará la dolorosa de San Gil.
Fernández Cabrero señaló que, aunque no se ha decidido aún el lugar del acto de entrega, se contempla la posibilidad de que sea al aire libre, debido a la cantidad de fieles que se espera acudan al evento. «Somos expertos en ello», afirmó el hermano mayor, añadiendo que, aunque la Basílica de la Macarena es un lugar emblemático, su capacidad es limitada.
El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, fue quien dio a conocer la concesión de la Rosa de Oro por parte del Papa Francisco durante el rezo del Ángelus el pasado domingo. Esta alta distinción, que representa la bendición papal, será entregada por monseñor Edgar Peña Parra, enviado especial del Papa, en las vísperas del congreso de hermandades.
Un reconocimiento histórico para la Esperanza Macarena
La Virgen de la Esperanza Macarena será la tercera imagen en España en recibir la Rosa de Oro, tras la Virgen de la Cabeza y la Virgen de Montserrat. Este reconocimiento es un símbolo del estrecho vínculo entre el Papa y su devoción mariana, destacando el compromiso de la hermandad con la evangelización y la piedad popular sevillana.
El hermano mayor de la Macarena expresó su agradecimiento al Santo Padre por la concesión de la Rosa de Oro, destacando que este galardón representa un reconocimiento a la devoción mariana de toda la Archidiócesis de Sevilla. «Es un momento histórico para nuestra hermandad y para toda Sevilla», declaró Fernández Cabrero.
La tradición de la Rosa de Oro
La Rosa de Oro es una distinción con más de mil años de historia, instaurada por el Papa León IX en 1049. Originalmente se otorgaba a reinas y personalidades destacadas, como Isabel la Católica, pero en la actualidad se concede a santuarios marianos de gran veneración. La distinción consiste en un rosal de plata con baño de oro, y es bendecida por el Papa el cuarto domingo de Cuaresma, conocido como Laetare.
Este reconocimiento no solo destaca la importancia de la Virgen de la Esperanza Macarena en el ámbito religioso, sino que también subraya la relevancia de la piedad popular y su papel fundamental en la devoción mariana.
Un acto que marcará el inicio del Congreso Internacional
La entrega de la Rosa de Oro será el primer gran evento del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, que tendrá lugar del 4 al 8 de diciembre en Sevilla. Este congreso reunirá a hermandades de todo el mundo, y la presencia de la Virgen de la Esperanza en la Procesión Magna será uno de los momentos más esperados por los fieles.