Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Macarena recupera la devoción a San José

La Hermandad de la Macarena recupera la devoción a San José

Publicado el 07/10/202107/10/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Macarena recupera la devoción a San José

La nueva imagen del Señor San José ya se encuentra situada en su capilla a la espera de ser bendecida por el arzobispo de Sevilla hoy día 7 de octubre tras la misa solemne con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Santo Rosario.

La imagen de San José, obra de Manuel Martín Nieto, es una escultura de bulto redondo en madera policromada con paños estofados que se basa en la iconografía clásica con la que se le representa acompañado del Niño Jesús. El escultor moronense talla al Santo Patrono avanzando con la pierna izquierda y en actitud de protección al Niño Jesús (representado en una edad de ocho años), al que dirige la mirada. Elconjunto, que alcanza los 1,75 metros, se remata con una peana de querubines y cabezas de ángeles.

Según Martín Nieto, la imagen “es la de un San José muy sereno que mira a su hijo y apoya su mano izquierda en el Niño Jesús, mientras su Hijo mira al frente con una expresión dulce, con mucha unción; su mano derecha nos bendice mientras que la izquierda es dirigida a San José, indicando que su padre adoptivo es camino de humildad, santidad y entrega generosa”.

El pintor sevillano Manuel Peña Suárez ha sido autor del estofado y del diseño de la orfebrería que portan las imágenes, presentándose así la tradición del trabajo a dúo del barroco pintor-escultor. Es autor también de la decoración pictórica del retablo del altar del Cristo de la Salvación, que albergará la imagen.

Las labores de dorado han corrido a cargo de Paco Pardo y Francisco Javier Gutiérrez Sánchez mientras que la talla de la peana es obra de Juan Jiménez. La orfebrería del conjunto es de Miguel Ángel Cuadros con diseño de Manuel Peña Suárez.

DiariodeSevilla

Relacionado

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación de Cofradías de Málaga modifica parte del itinerario común de la procesión magna
Entrada siguiente: Recorrido de Ida de la Virgen de Montemayor a la SI Catedral para presidir el Pregón de Gloria de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.