Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Hermandad de la Misericordia fija la bendición del nuevo Cristo de Ánimas de Málaga

La Hermandad de la Misericordia fija la bendición del nuevo Cristo de Ánimas de Málaga

Publicado el 20/11/202420/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Hermandad de la Misericordia fija la bendición del nuevo Cristo de Ánimas de Málaga

La obra del escultor José María Leal será presentada en febrero de 2025 y podría protagonizar el vía crucis de la Agrupación de Cofradías.

La Hermandad de la Misericordia, una de las corporaciones más emblemáticas de la Semana Santa malagueña, ha anunciado la fecha para la bendición del nuevo Cristo de Ánimas, obra del escultor sevillano José María Leal. La talla, que representa a Cristo muerto en la cruz y de tamaño natural, será bendecida a mediados de febrero de 2025. Con ello, la hermandad recupera una histórica advocación que se perdió tras la destrucción de la imagen original en 1931, durante los trágicos sucesos de la quema de conventos.

Un proyecto histórico

El Cristo de Ánimas se suma al título de la hermandad, que ya incluía esta advocación junto a las de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia y Nuestra Señora del Gran Poder. La creación de esta nueva imagen responde a un compromiso pendiente desde hace más de 90 años. Según Agustín Soler, hermano mayor de la corporación, «la recuperación de esta advocación era una deuda histórica que ahora vemos cumplida».

La nueva imagen no procesionará por el momento, ya que, según Soler, «primero hay que generar una devoción sólida en torno a la talla. La procesión debe ser el punto culminante de un proceso de consolidación espiritual».

El escultor José María Leal es ampliamente conocido por sus obras de imaginería, como el Crucificado de la Victoria y el Nazareno de la Salud en Málaga, ambas alabadas por su minucioso detalle y carga expresiva.

Ciclo de conferencias preparatorias

Para preparar el contexto histórico y espiritual de la bendición, la Hermandad de la Misericordia ha organizado un ciclo de conferencias que se celebrará en la sala capitular de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. Las ponencias comenzarán el próximo 29 de noviembre y se extenderán hasta enero de 2025:

  • 29 de noviembre: Las hermandades de Ánimas en Málaga, patrimonio material y espiritual, a cargo de Francisco José Rodríguez Marín, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.
  • 13 de diciembre: La desaparecida Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Buena Muerte y Nuestra Señora de los Dolores, impartida por Andrés Camino, doctor en Historia Contemporánea.
  • 17 de enero: La iconografía y representación del Cristo de Ánimas en la Historia del Arte. Del Carmen a la Misericordia de Dios en el convento de San Andrés, a cargo de Jaime Moreno Ramírez, historiador del arte.

Candidato para presidir el vía crucis de 2025

En un comunicado reciente, la Hermandad de la Misericordia ha solicitado formalmente a la Agrupación de Cofradías que el nuevo Cristo de Ánimas presida el vía crucis oficial de la Cuaresma 2025. La corporación argumenta que la recuperación de esta imagen constituye «un hecho histórico, no solo para nuestra hermandad, sino también para la Semana Santa de Málaga en su conjunto».

Un legado con raíces profundas

La Hermandad de la Misericordia fue erigida en 1864 tras la fusión de tres cofradías: Nuestro Padre Jesús de la Buena Muerte y Ánimas, Nuestra Señora de los Dolores (ahora Virgen del Gran Poder) y San Juan de Dios. La nueva imagen no solo honra el legado de la hermandad, sino que también recupera parte de su historia perdida.

Este acontecimiento marca un hito para la Semana Santa malagueña, mostrando cómo la devoción y la historia se entrelazan para dar vida a nuevas tradiciones que honran las raíces del pasado.

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario de la Cabalgata de los Reyes Magos de Vitoria-Gasteiz 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de la Pura y Limpia del Postigo inicia los cultos en honor a su Sagrada Titular

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Descubre las Iglesias del Vía Crucis Magno de Córdoba y sus Imágenes de Provincia
  • La Banda de Música La Estrella acompañará por primera vez al paso de la Custodia en el Corpus de Córdoba 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Misterio de la Cena en el Corpus Christi de Sevilla 2025: 475 Aniversario de la Hermandad
  • La Tarasca recorrerá las calles de Granada el 18 de junio con su tradicional desfile festivo
  • La Banda de Música Álvarez Hidalgo se despide del palio de Confortación tras ocho años de acompañamiento

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress