La Hermandad de la Presentación al Pueblo, del barrio de Cañero, no formará parte del Miércoles Santo de la Semana Santa 2025 en Córdoba. La Agrupación de Cofradías ha anunciado que la jornada se mantendrá con las mismas hermandades que en 2024, tras no recibir ninguna propuesta detallada por parte de la corporación que permitiese encajarla en la jornada sin afectar a las demás hermandades.
Un intento fallido de integración
Desde el pasado verano, la Agrupación de Cofradías buscaba alcanzar un acuerdo con la Presentación al Pueblo tras ser reelegido Manuel Murillo como presidente del colectivo. La hermandad había expresado su intención de participar el Miércoles Santo, tras haber salido en años anteriores durante el Sábado de Pasión. Sin embargo, la falta de una propuesta formal por parte de la cofradía, como se había solicitado en una reunión previa, ha frustrado la posibilidad de integración.
En el comunicado oficial, la Agrupación explicó que el único lugar posible para la Presentación al Pueblo como séptima hermandad implicaría un horario de entrada a su sede canónica excesivamente tardío, lo que no era deseado por la cofradía ni viable para la organización de la jornada.
El Miércoles Santo, tal como en 2024
El Miércoles Santo 2025 contará finalmente con las mismas hermandades que el año anterior:
- Perdón
- Paz
- Calvario
- Misericordia
- Pasión
- Palmeras
La Agrupación señaló que los recorridos definitivos deben ser enviados a la autoridad competente antes del 15 de diciembre, lo que ha llevado a cerrar la configuración de esta jornada.
Un conflicto recurrente
La exclusión de la Presentación al Pueblo no es nueva. El año pasado, se ofreció la posibilidad de integrarla en el Jueves Santo, pero las negociaciones fracasaron. También se planteó un traslado al Martes Santo, pero la cofradía decidió mantenerse en el Sábado de Pasión, logrando por primera vez un recorrido que incluyó la Catedral.
Aunque en esta ocasión parecía que se había avanzado hacia un acuerdo, las diferencias entre las partes han vuelto a impedirlo. Ahora queda por ver qué soluciones pueden explorarse para los próximos años y cómo esta decisión afectará al futuro de la Presentación al Pueblo en la Semana Santa de Córdoba.