La Hermandad de la Trinidad de Sevilla ha dado un paso importante en su compromiso por mejorar y completar el paso del Sagrado Decreto, una labor que ha ocupado meses de arduo trabajo y análisis por parte de la Junta de Gobierno de la corporación.
Desde el inicio del año, una comisión compuesta por destacados expertos en teología e historia del arte ha estado inmersa en la evaluación y propuesta de finalización del paso del Sagrado Decreto. Esta comisión, formada por profesionales como D. Antonio Rodríguez Babío, Delegado Diocesano de Patrimonio Artístico, y D. José Roda Peña, catedrático de Historia del Arte, ha llevado a cabo un minucioso estudio del paso de misterio y ha formulado una propuesta detallada para su conclusión.
Tras evaluar cuidadosamente el informe presentado por la comisión, la Junta de Gobierno de la Hermandad, en un cabildo de oficiales celebrado el 3 de junio de 2024, ha aprobado el itinerario de reforma propuesto, confiando la tarea de finalización del paso a José Antonio Navarro Arteaga, reconocido imaginero cuya obra ha sido avalada por su calidad y adecuación al proyecto sugerido por los expertos.
En los próximos meses, Navarro Arteaga trabajará en dar forma al conjunto escultórico, respetando y preservando las imágenes más antiguas del misterio. Este proyecto representa un paso significativo hacia la conclusión y mejora del paso del Sagrado Decreto, cumpliendo con los compromisos adquiridos por la Hermandad con sus hermanos.
Además, se llevará a cabo la finalización de la orfebrería de los respiraderos del paso, una tarea pendiente desde su diseño en 1994. Se realizarán ocho cartelas en plata con escenas alusivas al Antiguo y Nuevo Testamento, completando así este importante componente del paso del Sagrado Decreto.
Con este proyecto, la Hermandad de la Trinidad de Sevilla continúa avanzando en la conservación y enriquecimiento de su patrimonio artístico y doctrinal, reafirmando su compromiso con la tradición y la excelencia en la Semana Santa sevillana.
