La Hermandad del Prado, en su constante esfuerzo por engrandecer su patrimonio, ha dado un nuevo paso con la aprobación del diseño de su guion corporativo. Esta iniciativa se suma al desarrollo del paso de palio para Nuestra Señora del Prado en su Dolor, cuyos varales están actualmente en proceso de ejecución, reafirmando así su compromiso con la mejora y enriquecimiento de su cortejo procesional. La cofradía del Viernes de Dolores sigue consolidando su identidad con la incorporación de esta nueva pieza que vendrá a fortalecer su acervo artístico y devocional.
El diseño del guion ha sido concebido por el prestigioso proyectista Álvaro Abril Vela, quien también fuera responsable del diseño del paso de palio de la corporación. Siguiendo una línea estilística coherente con el estilo Luis XVI presente en otras piezas de la hermandad, la nueva obra integrará elementos ornamentales que refuerzan la unidad visual y artística del conjunto patrimonial. La labor de bordado recaerá en el experimentado artesano onubense Alfonso Romero Fernández, quien ejecutará la pieza en oro fino y sedas sobre terciopelo azul, mientras que la orfebrería del asta y la cruz del remate estará a cargo del reconocido taller Orfebrería Andaluza, una firma con la que la hermandad mantiene una estrecha colaboración desde hace años.
El estreno de este nuevo guion corporativo, una pieza inédita en la historia de la Hermandad del Prado, está programado para la Cuaresma de 2026. Este acontecimiento marcará un hito en el devenir de la cofradía, consolidando su imagen y fortaleciendo su presencia en la Semana Santa. La iniciativa no solo supone una mejora patrimonial, sino que también es testimonio del fervor y la devoción de sus hermanos, quienes trabajan con esmero para engrandecer su legado y proyectarlo hacia el futuro.
