Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Junta subvencionará con tres millones de euros para reactivar los actos culturales de las agrupaciones de Hermandades

La Junta subvencionará con tres millones de euros para reactivar los actos culturales de las agrupaciones de Hermandades

Publicado el 21/05/202121/05/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Junta subvencionará con tres millones de euros para reactivar los actos culturales de las agrupaciones de Hermandades
Lea la Noticia en LaVozdeCordoba

La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha abierto la convocatoria para las subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la reactivación de actos culturales promovidos por agrupaciones, consejos, federaciones, uniones de hermandades y cofradías durante el año 2021.

Estas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de hoy y que cuentan con un presupuesto total de 3.000.000 euros, están destinadas a la organización y desarrollo de actividades culturales vinculadas a la vida cofrade, tales como exposiciones, conciertos, proyecciones y representaciones escénicas y conferencias. 

Los interesados contarán con un plazo de un mes –desde el día siguiente a su publicación- para presentar sus solicitudes. A estas subvenciones podrán optar las agrupaciones, consejos, federaciones, uniones y otras entidades de análoga naturaleza que integren hermandades y cofradías penitenciales, de gloria, sacramentales y patronales radicadas en Andalucía e inscritas en el Registro de Entidades Religiosas. 

La convocatoria, con la que se pretende reactivar la acción cultural de las corporaciones y garantizar, de este modo, su acción de vertebraciónsocial, recoge las siguientes cuantías máxima, según el número de corporaciones que sean miembros de la agrupación, consejo, federación o unión solicitantes. Así, hasta 10 cofradías y hermandades se concederán 30.000 euros; de 11 a 15, 60.000 euros; de 16 a 20, 80.000 euros; de 21 a 30, 100.000 euros, de 31 a 50, 120.000 euros, de 51 a 60, 150.000 euros (la Agrupación de Cofradías de Córdoba está en ese rango de hermandades); de 61 a 80, 200.000 euros, y más de 80 cofradías y hermandades, la cantidad de 320.000 euros. 

Además de las actividades de carácter cultural, la convocatoria considera también gastos subvencionables la implantación de las medidas sanitarias necesarias para lleva a cabo las actuaciones, tales como control de aforo, medidas de señalización y planes de seguridad. No obstante, están excluidos los desembolsos vinculados a los actos de culto, la restauración de bienes muebles e inmuebles, la adquisición de patrimonio y los gastos corrientes de funcionamiento de las entidades. 

Estas subvenciones de tres millones de euros se suman a la pionera línea destinada a la conservación, restauración e inventario del patrimonio histórico de carácter religioso en Andalucía creada en 2020 y que tendrá en breve una nueva convocatoria en 2021. Dotadas el año pasado con 1,4 millones, resultaron beneficiados un total de 88 proyectos ‒75 en la línea de restauración y 15 en la de inventario‒ presentados por cofradías, parroquias, obispados y órdenes religiosas.

En este sentido, cabe destacar que dichas ayudas han tenido un notable impacto en la generación de empleo dentro los sectores profesionales vinculados al patrimonio histórico. Así, 70 restauradores, 50 historiadores, 24 fotógrafos, además de químicos, arquitectos y otros profesionales, participan en los proyectos seleccionados, de los que el 70% se desarrollan en ciudades pequeñas y medianas, y el 30% en las ocho capitales. Estas ayudas, que se convocan por segundo año consecutivo, aumentarán su dotación en la convocatoria de 2021. 

Relacionado

Andalucía Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Huelva arranca un Rocío muy especial
Entrada siguiente: Todos los detalles de las históricas jornadas de puertas abiertas de las Glorias de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Descarga Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Lucena 2025
  • Doce pasos locales participarán en la procesión extraordinaria del JOHC 2025 el 18 de octubre
  • La Hermandad de la Trinidad de Jerez procesionará bajo palio el 4 de octubre gracias a la cesión de la Fraternidad Servita de Carmona
  • Itinerarios y Horarios del Vía Crucis Magno de Córdoba 2025
  • Sanlúcar celebrará una salida extraordinaria de la Virgen del Carmen el 20 de julio por el III Centenario de su hechura
  • La Banda de Nuestra Señora de Gracia de Carmona acompañará a la Hermandad de la Misión Redentora de Jerez en su regreso del Viernes Santo

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress