Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La procesión de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz

Publicado el 04/03/202104/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La procesión de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz
Lea la noticia en DiarioSur

La procesión marinera de la Virgen del Carmen de Torre del Mar, que se celebra cada 26 de julio, ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía por el Consejo Andaluz de Turismo, dependiente de la Junta. El hermano mayor, Antonio Díaz, ha compartido a través de las redes sociales «su inmensa alegría y emoción con el conjunto de hermanos, devotos y resto de la ciudadanía» por este reconocimiento, hecho público este martes con motivo de una visita de la delegada territorial de Turismo, Nuria Rodríguez, a Vélez-Málaga, donde se ha reunido con el alcalde, el socialista Antonio Moreno Ferrer.

Desde la hermandad han mostrado a través de un comunicado difundido en las redes sociales su agradecimiento «al conjunto de la corporación municipal del Ayuntamiento, a la Delegación de Turismo y a todos cuantos han colaborado en la realización de este expediente y de forma particular, al concejal de Turismo y teniente alcalde de Torre del Mar, Jesús C. Pérez Atencia, cuyo decidido apoyo ha sido fundamental para su consecución«.

Para esta hermandad, que la procesión sea declarada Fiesta de Interés Turístico Andaluz, «representa el reconocimiento a años de trabajo intenso, constante y compartido por todos los hermanos que han dedicado su tiempo a engrandecer la advocación a Nuestra Madre del Carmen, coronándose en su figura la humildad y la serenidad de todos los hombres y mujeres de la mar como origen de nuestra devoción y continuada en la actualidad por miles y miles de personas de toda índole que se acogen a su intercesión cada día a lo largo y ancho de todo nuestro territorio, habiéndola convertido en unas de las manifestaciones marianas de fe más multitudinarias de Andalucía y con unas connotaciones de identidad propias que nos hacen ser diferentes del resto«.

Además, desde la hermandad han asegurado a través del mencionado comunicado que «este hito histórico viene a ampliar el ya rico y diverso patrimonio cultural de nuestro gran municipio, que se verá así engrandecido con la primera declaración regional de este tipo, esperando que sea un importante aliciente en estos duros momentos para todos los sectores comerciales y turísticos de nuestra comarca de la Axarquía«.

«Singularidad y riqueza»

“La fiesta de la Virgen del Carmen de Vélez-Málaga es una tradición que no sólo se ha convertido en una cita indispensable para sus vecinos sino para muchos visitantes que vienen hasta el municipio para participar en esta fiesta cada verano”, ha asegurado la delegada territorial, quien ha recordado que la Consejería que lidera Juan Marín “promociona y fomenta el turismo que se nutre de nuestras costumbres y tradiciones, conservando su trascendencia e importancia y sumando a la vez todas las mejoras que puedan contribuir a difundir su conocimiento y esta declaración es precisamente uno de los instrumentos que ofrece para la puesta en valor de nuestra singularidad y riqueza”.

Esta procesión marítimo-terrestre de la Virgen del Carmen, que cuenta con la declaración de Fiesta de Singularidad Turística Provincial, congrega el día 26 de julio a personas de todos los rincones del país para acompañar a la imagen de la Virgen del Carmen en su recorrido desde la iglesia de San Andrés hasta el paseo marítimo donde la embarcan, le cantan salves y finalizan con fuegos artificiales. Desde que en 1888 la familia Larios regalara al pueblo de Torre del Mar la primera imagen de la Santísima Virgen del Carmen se la ha considerado como patrona de los marineros y forma con Torre del Mar “un binomio inseparable”.

Que esta tradición tan arraigada, que se viene celebrando desde comienzos del siglo XX, tenga lugar en una fecha singular alejada de las numerosas procesiones dedicadas a la Virgen del Carmen, facilita que sean muchos los turistas que acuden al municipio, convirtiéndose en el acto al que más personas acuden de todos cuantos se realizan en Torre del Mar. “Ese día las calles se llenan de marengos y marengas, vestidos con los clásicos pantalones azules, camisa blanca, fajín rojo y alpargatas de esparto, que procesionan a la Virgen por el paseo marítimo hasta llegar a la jábega en la que surca las playas de Torre del Mar. Es, en definitiva, un evento único que además de afianzar nuestras tradiciones, contribuye al enriquecimiento y diversificación de la oferta turística”, ha asegurado Rodríguez.

Vélez Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La orden de la Merced también estará en la Exposición de Jerez
Entrada siguiente: Domingo de Ramos de puertas abiertas en San Juan de la Palma de Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Horario e Itinerario Coronación Canónica de Na. Sra. de la Estrella de Coria del Río este 21 de Junio del 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • La Virgen de la Esperanza de Huelva protagoniza una salida histórica por su 25º aniversario de coronación: Horario e Itinerario
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress