Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Santa Cena de Linares, Acompañada por la Banda del Rosario en la Procesión Magna de Jaén 2025

La Santa Cena de Linares, Acompañada por la Banda del Rosario en la Procesión Magna de Jaén 2025

Publicado el 22/05/202522/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Santa Cena de Linares, Acompañada por la Banda del Rosario en la Procesión Magna de Jaén 2025

La Hermandad de la Santa Cena Sacramental de Nuestro Señor Jesucristo y Nuestra Señora de la Paz de Linares participará en la Procesión Magna de Jaén, programada para el 4 de octubre de 2025, con motivo del Jubileo de la Esperanza 2025. La hermandad ha anunciado que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús en su Última Cena será acompañado musicalmente por la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Linares, tras alcanzar un acuerdo con la formación local. Este evento, organizado por la Diócesis de Jaén, reunirá a veinte imágenes titulares de cofradías y hermandades para representar los misterios del Santo Rosario, con la Santa Cena simbolizando el quinto misterio luminoso: la Institución de la Eucaristía.

Contexto y Significado

La Procesión Magna será uno de los actos centrales del Año Jubilar 2025 en la diócesis. La Santa Cena de Linares, fundada en 1928 y reorganizada en 1955 tras la Guerra Civil, ha sido seleccionada por su relevancia devocional y su representación del misterio eucarístico. El paso de misterio es uno de los más emblemáticos de la Semana Santa linarense, destacando por su monumentalidad y riqueza artística. La elección de esta imagen refleja el criterio diocesano de incluir tallas con gran devoción local y un vínculo claro con los misterios del Rosario.

La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, fundada en el año 2000, es una de las formaciones musicales más prestigiosas de la provincia de Jaén. Con más de un centenar de componentes y un repertorio de 48 marchas, incluyendo 18 composiciones propias, la banda aporta un estilo sobrio y potente que realzará la solemnidad del paso de la Santa Cena. La formación ha expresado su «inmenso honor» por acompañar a la hermandad en esta jornada histórica, agradeciendo la confianza de la Junta de Gobierno.

Detalles de la Participación

La Procesión Magna recorrerá las calles de Jaén, con un itinerario común que aún está por confirmarse, partiendo desde diferentes iglesias de la capital donde las imágenes serán trasladadas previamente. La Santa Cena de Linares, que procesiona habitualmente el Domingo de Ramos, será trasladada a Jaén días antes del evento, siguiendo un protocolo logístico coordinado por la Diócesis y la Agrupación de Cofradías de Jaén. El paso, portado por unos 60 costaleros, estará acompañado por la Banda del Rosario desde su salida hasta la finalización del recorrido.

El repertorio de la banda incluirá marchas dedicadas al carácter sacramental del misterio y un posible estreno para 2025. La elección de la Banda del Rosario refuerza el vínculo con Linares, ya que la formación acompaña habitualmente a otra imagen significativa de la ciudad, procesionando el Jueves Santo.

Programa y Preparativos

La Hermandad de la Santa Cena ha iniciado los preparativos para esta cita histórica, que incluirán:

  • Octubre 2024 – Marzo 2025: Ensayos de costaleros para adaptar el paso a las calles de Jaén, con especial atención a la pendiente de la Catedral y la Carrera Oficial.
  • Primavera 2025: Conciertos previos de la Banda del Rosario para recaudar fondos y presentar el repertorio.
  • Septiembre 2025: Traslado del paso desde la Basílica de Santa María la Mayor de Linares a una iglesia designada en Jaén.
  • 3 de octubre: Veneración pública de las imágenes en las iglesias asignadas, con un acto de oración conjunto en la Catedral de Jaén.
  • 4 de octubre: Procesión Magna, con salida escalonada de las veinte imágenes a partir de las 17:00 h, culminando en un acto eucarístico en la Plaza de Santa María.

La hermandad también está coordinando la ornamentación del paso, que incluirá un exorno floral sobrio con claveles blancos y rosas, simbolizando la pureza y la Eucaristía.

Reacciones y Expectativas

La Hermandad de la Santa Cena ha manifestado el «orgullo» que supone esta designación, destacando que su monumental paso participará en un evento de tal magnitud. La Banda del Rosario ha calificado la jornada del 4 de octubre como «histórica», subrayando su compromiso de ofrecer un acompañamiento musical a la altura de la efeméride. La elección de la Banda del Rosario ha sido bien recibida por su trayectoria y su conexión con la hermandad, aunque algunos devotos han sugerido la posibilidad de incorporar una agrupación musical. La decisión de optar por una banda de cornetas y tambores responde al estilo tradicional de la hermandad y a la solemnidad requerida para el misterio eucarístico.

Contexto Diocesano

La Procesión Magna de Jaén contará con otras imágenes destacadas de la provincia, representando los veinte misterios del Santo Rosario. Cada imagen será trasladada a una iglesia de Jaén, desde donde iniciarán su recorrido hacia la Carrera Oficial. La participación de Linares, con dos imágenes confirmadas (la Santa Cena y otra representando un misterio glorioso), subraya la relevancia de la ciudad en la Semana Santa jiennense. La Procesión Magna será retransmitida por televisión local y plataformas digitales, con un impacto mediático esperado similar al de eventos anteriores.

Convocatoria

La Hermandad de la Santa Cena y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario invitan a los linarenses, devotos y cofrades de la Diócesis de Jaén a acompañar al paso de Nuestro Padre Jesús en su Última Cena el 4 de octubre de 2025. Se anima a los fieles a participar en los actos previos, engalanar las calles de Jaén y unirse al acto eucarístico final en la Catedral. La hermandad agradece el apoyo de la Basílica de Santa María la Mayor, el Ayuntamiento de Linares y la Agrupación de Cofradías por su colaboración en este hito histórico. Que la Santa Cena, con los sones del Rosario, sea un testimonio de fe y devoción en el Jubileo de la Esperanza.

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Procesión Extraordinaria de San Servando y San Germán en el Corpus Christi de Cádiz 2025
Entrada siguiente: Horarios y Recorrido de la Salida Procesional de Nuestra Señora de los Desamparados del Parque Alcosa, Sevilla, 31 de mayo de 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress