Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Semana Santa de 2021, en el aire: «La decisión se tomará después de Navidad»

Publicado el 08/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Semana Santa de 2021, en el aire: «La decisión se tomará después de Navidad»

 ¿Qué pasará con la Semana Santa de 2021? Esa pregunta lleva tiempo formulándose entre los cofrades de toda Andalucía, quienes esperan que la situación mejore para poder volver a ver las calles llenas de nazarenos. Los pronósticos más halagüeños se desmoronaron después del rumor que aseguraba que el arzobispo de Sevilla estaba redactando un decreto para suspender la Semana Santa hispalense y que muchos temían que fue produjera un efecto dominó sobre la postura del resto de obispos andaluces. Sin embargo nada de eso es cierto tal y como ha asegurado el presidente de la Federación de Cofradías de Granada, Jesús Muros, quien mantiene que ni en Sevilla, ni en Málaga ni Granada, como en ninguna otra diócesis, hay tomada decisión alguna: «aún es pronto y hay que ver cómo evoluciona todo, ver si va a ver tercera ola, si va a haber vacunas e incluso si va a poder haber alternativas».

El presidente de las cofradías granadinas llama a la calma y a la prudencia: «Está claro que habrá que tomar decisiones pero no hay por qué adelantar acontecimientos. Tenemos que esperar a que pase Navidad, ver qué datos sanitarios se arrojan y luego reunirnos tanto a nivel global con la Consejería de Salud como a nivel particular con los respectivos obispados y ayuntamientos». De tal manera, Muros confía en que las cosas se resuelvan de la forma más positiva y para ello será necesario el consenso, como ocurrió en la Cuaresma de 2020, tanto del Arzobispado de Granada como el Ayuntamiento de la ciudad. 

Por su parte, fuentes próximas al alcalde aseguran que «el escenario de la Semana Santa está ahora mismo tan lejano que ni siquiera lo hemos valorado. Es verdad que los datos ahora mismo nos halagüeños pero también puede resultar precipitado tomar decisiones: habrá que ver qué ocurre después de Navidad, ver cómo se desarrolla todo, ver qué consecuencias tiene desde el punto de vista epidemiológico los desplazamientos, las cenas de Navidad y el comportamiento responsable de cuál durante estas fechas: ver si hay procesiones o no, no es lo que toca ahora«.

¿Semana Santa alternativa?

La reunión de los presidentes de las entidades cofrades de Andalucía se reunieron el pasado mes de septiembre en Antequera para plantear posibles alternativas a la Semana Santa: traslados, procesiones magnas y otros actos similares. Ante las dudas que ello planteaba, el organismo que aglutina a los obispos andaluces, ODISUR, se expresó de forma tajante: «evitar sucedáneos de la verdadera piedad«. Por esta razón desde la Federación de Cofradías de Granada se asegura que lo importante es «vivir la vida de las hermandades y para ello no tenemos que inventar ni hacer paripés. No hay que salir por salir. Eso es lo que dicen los obispos del sur«. 

Entre las hermandades empieza a gestarse la idea de montar los pasos en las iglesias e intentar, de algún modo, visibilizar la Semana Santa cuando llegue el momento. ¿Eso será posible? Desde el órgano que aglutina a las cofradías granadinas aseguran que eso será posible siempre que «se puedan trasladar los pasos hasta las iglesias, ya que eso tiene muchas implicaciones desde el punto de vista de las medidas sanitarias». De tal modo Jesús Muros aboga por «realizar algún tipo de exposición de enseres o ampliar los cultos cuaresmales, en definitiva buscar alternativas a una hipotética no Semana Santa. 

Las entidades cofrades de Andalucía esperan que todos escenarios y toda la casuística que rodea ahora mismo a la Semana Santa pueda ser consensuadas con la Consejería de Salud. Muros confía en poder establecer un protocolo sanitario tal y como existen en las actividades deportivas o en los espectáculos públicos, donde existe una regulación específica sobre qué se puede hacer, en qué condiciones y con qué tipo de aforos. «Con esa base será más fácil tomar decisiones y saber qué puede hacerse y qué no», asienta el presidente de la Federación.

Sobre el caso particular de Granada, Muros espera también poder reunirse con el Ayuntamiento para conocer sus impresiones sobre posibles escenarios alternativos. Entre los puntos previstos a tocar está la subvención de dinero público a eventos culturales como exposiciones realizadas por las cofradías si, llegado el momento, no hubiera pasos en la calle durante la Semana Santa.

«Vamos a apoyar cualquier iniciativa destinada a recuperar la economía de nuestros artesanos»

La Federación de Cofradías dice conocer cuál es la realidad que atraviesa la sociedad granadina y cómo está afectando la pandemia a la economía de todos, incluida la de las hermandades y la de los artesanos que viven de la Semana Santa. Por esta razón el órgano que preside Jesús Muros valora positivamente apoyar todas aquellas medidas que supongan revitalizar al sector de las artesanías: «Todas las entidades de Andalucía ya firmamos un documento de apoyo a la reducción del IVA de todas las artesanías vinculadas a la Semana Santa y ahora, desde Granada, estaremos también dispuestos a reivindicar cualquier ayuda que permita recuperar la economía de nuestros orfebres, tallistas, imagineros o bordadores».

Algunos de estos profesionales, especialmente los dedicados a la producción y venta de cera, temen una nueva suspensión de la Semana Santa ya que ello les abocaría directamente a la ruina. Otros, como los bordadores, aseguran que, dentro del o que cabe, mantienen el trabajo: «siguen entrando encargos porque ese tipo de iniciativas formaban parte de los presupuestos de las hermandades en 2020, habrá que ver qué ocurre a partir de 2021 y si las cofradías siguen dispuestas a invertir en patrimonio. De eso depende el futuro de muchas familias, en Granada y en toda Andalucía», aseguran.

La Semana Santa de 2021, en el aire: "La decisión se tomará después de Navidad"

granadahoy

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las hermandades buscan alternativas a una suspensión de las procesiones
Entrada siguiente: Suspendidas las procesiones de Semana Santa de 2021 de Melilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.