Granada vivirá el próximo miércoles 18 de junio a las 12:00 horas uno de los momentos más pintorescos y esperados de sus fiestas del Corpus Christi: la tradicional procesión de la Tarasca, un desfile lleno de simbolismo, sátira y color que marca el preludio festivo de la jornada solemne del Corpus.
Este singular cortejo partirá desde el Ayuntamiento de Granada y recorrerá las principales arterias del centro histórico con el siguiente itinerario oficial: Ayuntamiento, Reyes Católicos, Gran Vía de Colón, Cárcel Baja, San Jerónimo, Plaza de la Romanilla, Plaza de la Trinidad, Mesones, Reyes Católicos y regreso a la Plaza del Carmen.
La Tarasca, figura mitológica montada por una mujer maniquí vestida con indumentaria de moda contemporánea, irá precedida por gigantes y cabezudos, acompañada de música popular y del bullicio característico que congrega a miles de granadinos y visitantes. Este desfile, a medio camino entre lo burlesco y lo ceremonial, constituye una de las expresiones culturales más singulares del calendario festivo andaluz.
Aunque su significado ha evolucionado con el tiempo, la procesión de la Tarasca mantiene un vínculo histórico con las antiguas representaciones del triunfo del bien sobre el mal, personificado en la bestia domada por Santa Marta según la tradición medieval. Hoy día, su desfile representa el anuncio profano y desenfadado de la festividad del Corpus, siendo uno de los actos más esperados tanto por mayores como por pequeños.
El Ayuntamiento de Granada ha reforzado el dispositivo de seguridad y limpieza para garantizar el normal desarrollo del evento, que este año coincidirá con una intensa agenda de actividades culturales y religiosas en torno a la Semana del Corpus.
Con esta salida, Granada vuelve a rendir homenaje a su historia, entre la fe y la fiesta, en un acto que combina el legado tradicional con un toque de actualidad, crítica social y expectación mediática en torno al atuendo elegido para la maniquí de la Tarasca, uno de los secretos mejor guardados hasta el momento de su aparición.