La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías reclama por primera vez esta contribución a la entidad cofrade, prevista en la normativa diocesana.
La noticia de que la Unión de Hermandades de Jerez deberá realizar una aportación anual al Fondo Común Diocesano ha generado un notable revuelo en redes sociales y círculos cofrades. Esta medida, que nunca antes se había aplicado al organismo de la calle Curtidores, es una exigencia de la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Asidonia-Jerez, amparada en la Normativa Diocesana de Hermandades y Cofradías, que establece que los consejos locales deben contribuir al sostenimiento de la diócesis en proporción a sus ingresos.
Declaraciones de la Delegada Diocesana
Elena Gómez, delegada diocesana de Hermandades y Cofradías, afirmó que esta aportación ya es cumplida por otros consejos de la diócesis. «Nunca se había cobrado a la Unión de Hermandades de Jerez, pese a que está claramente indicado en el artículo 65 de nuestras normas diocesanas,» señaló la delegada, añadiendo que la contribución debe ser determinada por el Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis. El fondo común es crucial para atender las necesidades diocesanas y apoyar el sostenimiento de seminarios y otras obras pastorales.
Normativa y Antecedentes
La normativa diocesana especifica en el artículo 65 que «para subvenir a las necesidades de la Diócesis, el Consejo Local de HH. y CC. aportará, según lo establecido en el derecho particular, al Fondo Común Diocesano una cantidad anual proporcionada a sus ingresos.» Asimismo, el Consejo de Asuntos Económicos de la Diócesis es el encargado de determinar el importe exacto de esta aportación, que debe cumplir también con el tributo a favor del seminario, tal como establece el Código de Derecho Canónico.
Deuda Acumulada: Una Cifra que Podría Alcanzar los 30.000 Euros
La Delegación Diocesana ha solicitado el pago retroactivo de los últimos años en los que esta contribución no se ha realizado. Según estimaciones preliminares, la deuda que acumula la Unión de Hermandades de Jerez podría rondar los 30.000 euros. Esta cuantía se basa en los ingresos anuales de la entidad, aunque la cifra exacta será determinada por el Consejo de Asuntos Económicos en función de la capacidad económica de la organización.