Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Unión de Hermandades de Jerez se Pronuncia sobre la Procesión Magna Mariana ante Previsiones Meteorológicas

La Unión de Hermandades de Jerez se Pronuncia sobre la Procesión Magna Mariana ante Previsiones Meteorológicas

Publicado el 06/10/202406/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Unión de Hermandades de Jerez se Pronuncia sobre la Procesión Magna Mariana ante Previsiones Meteorológicas

En los últimos días, la atención de los cofrades y devotos de Jerez ha estado centrada en las previsiones meteorológicas para el próximo sábado 12 de octubre, fecha señalada para la esperada Procesión Magna Mariana, que contará con la participación de 37 imágenes de la Virgen María en conmemoración del Jubileo 2025. Ante la aparición de «informaciones no contrastadas» relacionadas con posibles lluvias ese día, la Unión de Hermandades de Jerez ha emitido un comunicado para aclarar la situación y calmar a los fieles.

Sin Decisiones Tomadas Aún

La Unión de Hermandades ha dejado claro que, hasta el momento, no se ha tomado ninguna decisión en relación a la Procesión Magna y las posibles alteraciones derivadas de la meteorología. El comunicado señala que «aún quedan días para el sábado y se sigue a la espera de la evolución atmosférica», reiterando que cualquier información será anunciada de manera oficial por los canales pertinentes.

Previsiones de la AEMET

Por su parte, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido informes que indican la entrada de un frente atlántico a lo largo de la próxima semana, lo que podría traer consigo lluvias intermitentes en varias zonas de España, incluyendo Jerez de la Frontera. Según la AEMET, se prevé que las precipitaciones comiencen el lunes 7 de octubre, con cielos cubiertos y chubascos que podrían prolongarse, con mayor o menor intensidad, hasta el domingo 13 de octubre.

Sin embargo, como bien señala la Unión de Hermandades, las condiciones climáticas pueden cambiar en cualquier momento, por lo que es necesario esperar cada día para obtener pronósticos más precisos.

Expectación ante la Procesión Magna Mariana

La Procesión Magna Mariana es uno de los eventos más importantes para la comunidad cofrade de Jerez en los últimos años, ya que representa un homenaje sin precedentes a la Virgen María. Este acto, que conmemora el Jubileo 2025, es especialmente significativo por la cantidad de imágenes marianas que desfilarán por las calles de Jerez, convirtiendo la ciudad en un espacio de encuentro religioso y cultural para miles de personas.

Con la participación de 37 imágenes de la Virgen, esta procesión será una manifestación única de fe y devoción que ha despertado el interés no solo de los jerezanos, sino de cofrades y devotos de toda España.

Preparativos y Ajustes en Caso de Lluvia

A pesar de la incertidumbre meteorológica, el comunicado de la Unión de Hermandades ha servido para calmar los ánimos y garantizar que, hasta que las previsiones no sean definitivas, los preparativos para la Procesión Magna Mariana continúan según lo previsto. No obstante, es común que en este tipo de situaciones las hermandades contemplen planes alternativos o ajustes en caso de que las lluvias sean intensas.

El vicepresidente de la Unión de Hermandades, Antonio Espinar, ha señalado en declaraciones previas que se estarían considerando alternativas como realizar los traslados en horarios inusuales, en caso de que las lluvias hagan inviable mantener el programa original de la procesión. Aunque ninguna decisión ha sido confirmada, Espinar mencionó la posibilidad de realizar traslados «a primera hora de la mañana del sábado o incluso durante la madrugada del viernes al sábado».

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Guardia Civil y su Devoción a la Virgen del Pilar: Historia de una Tradición que Trasciende el Tiempo
Entrada siguiente: Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Rosario, Patrona de Cádiz 2024: Todo lo que debes saber

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Cierre del Conflicto del Lunes Santo en Cádiz: Acuerdo Histórico entre el Consejo de Hermandades y la Vera-Cruz
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Nuestra Señora Reina de los Ángeles peregrinará a la Mezquita-Catedral de Córdoba en el marco del Año Jubilar

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress