Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

La Vera-Cruz de Alcalá del Río muestra su historia y patrimonio en una exposición

Publicado el 14/03/202114/03/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Vera-Cruz de Alcalá del Río muestra su historia y patrimonio en una exposición
Lea la noticia en DiariodeSevilla

Alcalá del Río es, sin duda, uno de los municipios que conserva una de las Semanas Santas más peculiares y ricas de la provincia de Sevilla. Y podría decirse que de España. El patrimonio de sus hermandades es amplísimo y, por tal motivo, siempre resulta una buena oportunidad visitar esta localidad de la Vega sevillana para conocerlo de primera mano. 

La Hermandad de la Vera-Cruz de esta localidad, con motivo del aniversario de la coronación canónica de su titular, la Virgen de la Angustias, ofrece esta posibilidad a quienes durante estos días de cuaresma se acerquen hasta allí. 

Con tal fin, el próximo jueves 18 de marzo se inaugurará una exposición en el Edificio Vera-Cruz, una de las sedes civiles que la corporación posee en este municipio ribereño, que se podrá visitar hasta Semana Santa. En dicha muestra -denominada Una Corona de Amor– el visitante conocerá el vasto patrimonio que atesora, la historia de la hermandad y la gran labor social que desempeña, la cual tiene como principal referente la residencia de ancianos Virgen de la Angustias, contigua a dicho inmueble.

Entre las piezas que podrá admirar se encuentran los dos pasos procesionales del Jueves Santo, de los que debe destacarse el de palio, cuyas bambalinas donó el insigne torero alcalareño Antonio Reverte y que salió del taller de las Hermanas Antúnez. O la saya de Rodríguez Ojeda que su titular luce todos los años en la cofradía. Y, por supuesto, la presea con la que la dolorosa se coronó en 1971 (reconocida canónicamente en 1996) y que es una de las mejores obras de Orfebrería Villareal. Además de todos los enseres que se emplean para sus cultos, como el fastuoso dosel de quinario.

De igual modo, conocerá diversos aspectos de su cortejo penitencial, como el Paseo que tiene lugar antes de la estación de penitencia; el velo que cubre la cruz del Cristo de la Vera-Cruz (una de las imágenes más antiguas de la provincia) a modo de dosel; las hermanas cruceras que encarnan personajes bíblicos y figuras alegóricas; el amplio tramo de mujeres vestidas de mantilla; o la peculiaridad de que los pasos no sean llevados por costaleros, sino por nazarenos a través de largas maniguetas laterales.

Otro de los cultos más importantes que celebra esta hermandad es la bajada y la subida de la parroquia en mayo para la celebración del quinario, que tiene lugar en plena madrugada, en completo silencio y con la única luz de los cirios de los hermanos.

La entrada para la exposición es gratis. La información sobre los horarios se publicará en días previos. Para acudir en grupo o realizar la visita con un guía se ha de reservar mediante correo electrónico (unacoronadeamor@vera-cruz.org) o llamando al teléfono 630364203. En todo momento, durante el recorrido de la exposición, se mantendrán las medidas de seguridad e higienes establecidas para hacer frente al Covid. 

Alcalá del Río Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Controlan un pequeño incendio en Santa Catalina tras el quinario del Cristo de la Exaltación de Sevilla
Entrada siguiente: La juventud cofrade de Cádiz celebra su pregón

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Horario e Itinerario Coronación Canónica de Na. Sra. de la Estrella de Coria del Río este 21 de Junio del 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • La Virgen de la Esperanza de Huelva protagoniza una salida histórica por su 25º aniversario de coronación: Horario e Itinerario

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress