La Virgen de la Esperanza y Refugio protagoniza la última procesión del año en Málaga

La Virgen de la Esperanza y Refugio protagoniza la última procesión del año en Málaga

Málaga se prepara para cerrar el año con una emotiva procesión que tendrá como protagonista a la Virgen de la Esperanza y Refugio de los Ancianos. Este sábado 14 de diciembre, la Dolorosa recorrerá las calles del barrio de Miraflores de los Ángeles en una procesión de alabanza que marcará las vísperas de su festividad, celebrada el 18 de diciembre.

La imagen, una obra del imaginero Juan Manuel García Palomo, es venerada por los fieles tanto en la Semana Santa, donde procesiona bajo palio, como en diciembre, cuando se presenta en un cortejo más sencillo pero igualmente solemne. La procesión comenzará a las 17:00 horas desde el Asilo de los Ángeles y concluirá alrededor de las 22:00 horas en el mismo lugar.

Un recorrido lleno de simbolismo y devoción

El itinerario establecido por el grupo parroquial de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Nuestra Señora de la Esperanza y Refugio incluye las principales calles del barrio: Camino del Asilo, Pedro Gómez Sancho, Yermo, Pepe Santiago, Cristino Martos, y otras, hasta regresar al Asilo de los Ángeles.

Los puntos de especial interés serán las calles Pepe Santiago, donde se espera la llegada de la Virgen hacia las 18:30 horas; calle Pacheco, alrededor de las 19:05 horas, donde se recitará un poema dedicado a la Dolorosa; y calle Bursoto, a las 20:45 horas, en el tramo final del recorrido.

Novedades y momentos destacados

La procesión contará con varios estrenos que enriquecerán el acto. La banda sinfónica Virgen de la Trinidad, que acompaña habitualmente a la Virgen en la cuaresma, estrenará una marcha procesional titulada De tu barrio, Capitana, compuesta por el músico David Martín.

Además, a lo largo del recorrido se celebrarán diversos homenajes a la Virgen. Entre ellos, petaladas y actuaciones especiales como sevillanas interpretadas por integrantes del coro de la Real Hermandad del Rocío de Málaga y un recital poético a cargo de Miguel Aguilar en calle Pacheco.

Un proyecto artístico en desarrollo

El grupo parroquial también ha anunciado el próximo estreno de un nuevo guion procesional diseñado por Mario Ramos Rodríguez, con bordados de Antonio Bellido. La estructura será realizada en los talleres Angulo, y el remate estará a cargo de Manuel Casiano, consolidando el compromiso con la tradición artística y la devoción mariana.

Otra cita en Málaga: el Rosario vespertino de la Virgen de las Mercedes

Además de la procesión de la Esperanza y Refugio, el sábado 14 también se celebrará un rosario vespertino en honor a la Virgen de las Mercedes en el barrio de El Tarajal. Este acto litúrgico comenzará tras la misa de las 18:30 horas en la parroquia de la Visitación y recorrerá las calles cercanas con un cortejo formado por hermanos portando cirios.

El coro Raíces, de Campanillas, participará en el evento, que destaca por su carácter íntimo y profundamente devocional.

Deja un comentario