En el marco de los actos conmemorativos por los 150 años de la constitución canónica de la Hermandad de la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga, la imagen realizará una histórica peregrinación por siete parroquias emblemáticas de la ciudad. Este evento, que forma parte del Año Jubilar otorgado por el Vaticano, comenzará el próximo 11 de enero de 2025 y se extenderá hasta el mes de mayo, culminando con una procesión extraordinaria en torno al 4 de mayo.
Un recorrido inédito por parroquias históricas
La peregrinación de la Virgen de la Victoria llevará a la Patrona de Málaga por algunos de los templos más representativos de la ciudad, incluyendo parroquias del Centro Histórico como San Juan Bautista, Santiago y los Santos Mártires. Este recorrido no sólo tiene un carácter religioso, sino también cultural y patrimonial, ya que permitirá a muchos malagueños y devotos acercarse a la imagen en espacios donde nunca antes había permanecido.
El itinerario comenzará en la parroquia de la Divina Pastora y Santa Teresa, en Capuchinos, y seguirá con paradas en San Pablo (Trinidad), el Carmen (Perchel), San Juan Bautista (Centro), San Gabriel (La Malagueta), Santiago (Centro) y los Santos Mártires (Centro).
Cronograma completo de la peregrinación
- Divina Pastora y Santa Teresa (Capuchinos): 11 al 17 de enero
- San Pablo (Trinidad): 18 al 24 de enero
- Carmen (Perchel): 25 al 31 de enero
- San Juan Bautista (Centro): 1 al 7 de febrero
- San Gabriel (La Malagueta): 8 al 14 de febrero
- Santiago (Centro): 15 al 21 de febrero
- Santos Mártires (Centro): 22 de febrero a principios de mayo
Actos destacados: besamanos y procesión extraordinaria
Uno de los momentos más señalados será la estancia de la Virgen en San Gabriel, coincidiendo con el 82 aniversario de su coronación canónica. En esta ocasión, se celebrará un besamanos extraordinario para conmemorar este importante acontecimiento.
La peregrinación culminará en la iglesia de los Santos Mártires, desde donde la imagen será trasladada a la Catedral de Málaga. Allí se oficiará una solemne Misa Estacional antes de la procesión extraordinaria que conmemorará el 150 aniversario de la fundación de la hermandad, prevista en torno al 4 de mayo.
Un Año Jubilar lleno de significado
El Año Jubilar de la Virgen de la Victoria comenzó el pasado 8 de septiembre con la apertura de la puerta jubilar en su Santuario tras la procesión de su festividad. Este periodo, que se extenderá hasta el 8 de septiembre de 2025, incluye indulgencias plenarias para los fieles que participen en los actos jubilares y visiten los templos jubilares: la Catedral de Málaga y la Basílica Santuario de la Victoria.
Un homenaje a la Patrona de Málaga
Con estos actos, la Hermandad de la Virgen de la Victoria busca acercar aún más la figura de la Patrona a los malagueños, fomentando la devoción y consolidando su papel como símbolo de la identidad religiosa y cultural de la ciudad.