Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
La Virgen del Rosario de la Corona se une oficialmente a las Glorias de Sevilla y procesionará en 2025

La Virgen del Rosario de la Corona se une oficialmente a las Glorias de Sevilla y procesionará en 2025

Publicado el 12/11/202412/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en La Virgen del Rosario de la Corona se une oficialmente a las Glorias de Sevilla y procesionará en 2025

Una imagen histórica restaurada y con un gran valor patrimonial se prepara para celebrar su 25 aniversario

La Hermandad de la Corona y la Virgen del Rosario han recibido una noticia de gran relevancia para la religiosidad popular sevillana. La autoridad eclesiástica, en conjunto con el Consejo de Cofradías de Sevilla, ha aprobado la inclusión de la Virgen del Rosario en la nómina de las Glorias de Sevilla, un logro que marca un hito en la historia de esta imagen que data del siglo XVII y que había permanecido fuera de las procesiones por razones de conservación. Esta incorporación no solo tiene un profundo significado religioso, sino que refuerza el patrimonio cultural y artístico de la ciudad, haciendo que Sevilla siga consolidándose como epicentro de devoción mariana en Andalucía.

Una joya del arte sacro del siglo XVII

La imagen de la Virgen del Rosario fue esculpida a finales del siglo XVII por el reconocido escultor portugués Manuel Pereira, cuyas obras son muy valoradas en el ámbito del arte sacro. La Virgen del Rosario es una talla cargada de simbolismo y detallismo, que refleja el estilo característico del barroco portugués, una influencia que añade un toque de distinción y rareza en la tradición artística sevillana. Originalmente, fue la titular de la congregación de la Reina de los Cielos, Nuestra Madre y Señora del Rosario, de la parroquia del Sagrario.

Durante los siglos posteriores, y debido a diversas circunstancias, la imagen de la Virgen del Rosario sufrió daños que limitaron su conservación en buenas condiciones, lo que llevó a la hermandad a suspender sus salidas procesionales. Sin embargo, en 2021, el restaurador Enrique Gutiérrez Carrasquilla llevó a cabo una cuidadosa intervención para devolverle su esplendor original. Esta restauración fue un paso fundamental para garantizar que la imagen pueda ser admirada por generaciones futuras, revalorizando el papel de esta obra en la Semana Santa sevillana.

Procesión extraordinaria en 2025

La reciente inclusión de la Virgen del Rosario en la nómina de las Glorias llega en un momento muy especial, ya que el próximo año la Hermandad de la Corona celebrará su 25 aniversario fundacional. Para conmemorar esta ocasión, la imagen procesionará de manera extraordinaria el 4 de octubre de 2025, recorriendo las calles del barrio del Sagrario. El triduo en su honor tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de octubre, culminando con una función solemne el 5 de octubre. Además, el 31 de octubre y el 1 de noviembre, la Virgen del Rosario estará expuesta en un besamanos extraordinario, donde los fieles podrán expresar su devoción y respeto ante la imagen.

La procesión del 4 de octubre marca un evento muy esperado, ya que permitirá que los devotos y visitantes de Sevilla vean de cerca esta obra restaurada y honren la historia y devoción de la Virgen del Rosario. Los preparativos están en marcha, y tanto la hermandad como los devotos del barrio del Sagrario ya están trabajando para hacer de esta celebración un evento memorable.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Exposiciones Destacadas del II Congreso de Hermandades en Sevilla
Entrada siguiente: Estreno de la marcha «Suena Cadiz» de la A.M Polillas de Cadiz

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • DESCARGA Horarios e Itinerarios de la Procesión Magna de Jaén 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress