Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Las cofradías de la Paloma y la Misericordia de Málaga barajan procesiones extraordinarias para el próximo otoño

Publicado el 01/02/202101/02/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las cofradías de la Paloma y la Misericordia de Málaga barajan procesiones extraordinarias para el próximo otoño

n las actuales condiciones de la pandemia del coronavirus resulta muy aventurado predecir cuándo podrán volver a desarrollarse procesiones por las calles de Málaga. La Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de la capital mantiene viva la esperanza de poder llevar a cabo una procesión magna el sábado 25 de septiembre, dentro de los actos por el centenario de su fundación, un evento que coincidiría con un congreso internacional de hermandades. No obstante, también hay corporaciones que, a título particular, tienen el deseo de poder celebrar este año aniversarios de hitos históricos con la salida extraordinaria en procesión de sus titulares el próximo otoño.

Es el caso de las cofradías de la Paloma y de la Misericordia, que celebran el 50º aniversario de la bendición de la Virgen y el centenario de su fusión, respectivamente. El hermano mayor de la Paloma, Diego Hermoso, explicó a este periódico que la corporación mantiene la intención de que la Dolorosa que tallara Luis Álvarez Duarte hace medio siglo pueda visitar su antigua sede en la parroquia de San Juan cuando las condiciones sanitarias lo permitan. «Si fuera posible, la llevaríamos en septiembre en unas andas para la celebración de una misa conmemorativa, antes de la magna de la Agrupación», detalló Hermoso, quien también señaló que la cofradía se plantea igualmente poder sacar en procesión a la Virgen de la Paloma en su nuevo trono procesional del Miércoles Santo, que únicamente pudo lucirse en la Semana Santa de 2018, en el mes de octubre como colofón a los actos por el 50º aniversario, si así lo autoriza el Obispado. «Eso daría una inyección de moral para nuestros hermanos después de tres años sin poder salir en Semana Santa, ya que la procesión de 2019 se frustró por la lluvia«, añadió.

Por su parte, el hermano mayor de la Cofradía de la Misericordia, Agustín Soler, recordó que este año también se cumple el centenario de la fusión de las tres hermandades que dieron origen a la actual corporación: las de la Misericordia, del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, y la de Nuestra Señora de los Dolores (la actual Virgen del Gran Poder). «Teníamos previsto presentar en estos días el cartel anunciador del centenario, pero lo hemos aplazado por la pandemia», explicó Soler, quien también apuntó que la corporación tiene sobre la mesa la idea de llevar a cabo una procesión extraordinaria el próximo otoño, aunque ello va a depender de que la cofradía participe o no en la magna por el también centenario de la Agrupación de Cofradías programada para el 25 de septiembre. «Si formamos parte de esa magna, no es plan volver a salir un mes después», admitió el hermano mayor.

«Si no salimos en la magna, igual le solicitamos al obispo una salida aunque sea por el barrio para conmemorar los cien años», dijo. Asimismo, detalló que, con motivo de esta efemérides, el Cristo de la Misericordia estrenará una túnica bordada por Samuel Cervantes, quien también elaborará un estandarte conmemorativo. Igualmente, la cofradía tiene previsto confeccionar algunas túnicas de nazareno que reproducirán las que empleaba hace cien años para incorporarlas en su cortejo del Jueves Santo, que ojalá pueda volver a ponerse en la calle para la Semana Santa de 2022.

Diariosur

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las piezas que San Gonzalo aportará a la gran exposición de la Semana Santa de Sevilla
Entrada siguiente: Piezas que aportará la Hdad del Despojado a la Exposición «In nomine Dei»

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Huelva 2025
  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Guareña vivirá una histórica Procesión Magna con todas sus cofradías el 18 de octubre por el Año Jubilar 2025

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress