Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Las Hermandades de la Magna de Jerez Reciben un Pago ‘A Cuenta’ de 3.000 Euros: Cuentas Pendientes y Malestar General

Las Hermandades de la Magna de Jerez Reciben un Pago ‘A Cuenta’ de 3.000 Euros: Cuentas Pendientes y Malestar General

Publicado el 08/01/202508/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Las Hermandades de la Magna de Jerez Reciben un Pago ‘A Cuenta’ de 3.000 Euros: Cuentas Pendientes y Malestar General

La procesión Magna de Jerez, celebrada el pasado 19 de octubre de 2024, sigue generando controversias y malestar entre las hermandades participantes. A más de dos meses de su realización, el Consejo de la Unión de Hermandades de Jerez no ha convocado el pleno para rendir cuentas finales, lo que ha provocado inquietud y malestar entre los hermanos mayores, que esperan liquidar los gastos asociados al evento.

Un Pago Parcial y Expectativas Insatisfechas

Hasta la fecha, cada hermandad participante ha recibido un primer pago de 3.000 euros, un adelanto de los más de 5.000 euros prometidos en el presupuesto inicial. Sin embargo, esta cantidad resulta insuficiente para cubrir los gastos básicos, principalmente cera y flores, que fueron indispensables para los pasos procesionales.

El retraso en la convocatoria del pleno ha generado impaciencia entre los dirigentes de las hermandades, quienes necesitan saldar deudas con proveedores y cerrar las cuentas de un evento que, en principio, prometía ser económicamente equilibrado.

Ingresos y Presupuesto Inicial

El presupuesto para la Magna contemplaba ingresos importantes, entre los cuales se incluyen:

  • Subvenciones:
    • Diputación de Cádiz: 50.000 euros (ya ingresados).
    • Fundación Cajasol: 10.000 euros (ya ingresados).
    • Ayuntamiento de Jerez: Cantidad aún no concretada.
  • Venta de sillas: Se proyectaron ingresos por 247.000 euros, aunque esta cifra deberá restar el 21% de IVA (aproximadamente 47.000 euros).

De cumplirse estas previsiones, las hermandades recibirían un total de 147.000 euros, lo que equivale a algo más de 5.000 euros por cofradía.

Por otro lado, los gastos operativos se estimaron en 59.000 euros, mientras que actividades paralelas y otros eventos podían alterar este cálculo inicial. Las hermandades ahora demandan claridad sobre la ejecución de estos ingresos y gastos.

Preocupaciones Adicionales: El Pago al Obispado

El Consejo tiene sobre la mesa una reclamación de 29.000 euros realizada por el Obispado, que corresponde al 5% de los ingresos percibidos por el organismo de representación cofrade durante los últimos tres años. A pesar de los intentos del Consejo por negociar esta cifra, el Obispado ha rechazado las alegaciones, exigiendo el pago completo.

La gran pregunta es si estos fondos se descontarán de los ingresos generados por la Magna, algo que deberán decidir los hermanos mayores en el próximo pleno.

Malestar y Exigencia de Transparencia

El retraso en la rendición de cuentas, junto con las dudas sobre los ingresos reales y los gastos finales, ha provocado un sentimiento generalizado de frustración entre las hermandades. Los dirigentes cofrades coinciden en que, después de más de dos meses, ya debería haberse convocado un pleno para detallar los resultados económicos y definir los pasos a seguir.

El Futuro de la Magna y la Unión de Hermandades

El presidente del Consejo aún no ha respondido a las consultas sobre la fecha del pleno o el estado actual de las cuentas. Se especula que podría convocarse a finales de enero, pero el retraso ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar la gestión y la transparencia en futuros eventos de esta magnitud.

La procesión Magna de Jerez, que reunió a 36 pasos procesionales, sigue siendo objeto de debate, tanto por su impacto espiritual como por las complicaciones logísticas y financieras que ha dejado a su paso. Las hermandades esperan respuestas claras y soluciones para cerrar definitivamente este capítulo.

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión de la Cofradía del Huerto en la Semana Santa de Cádiz 2025
Entrada siguiente: La Hermandad de la Resurrección Llevará a Cabildo la Restauración de la Virgen de la Aurora y el Ángel del Amor

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Cuando los tronos de Málaga salían con correas: la Semana Santa de otro tiempo
  • El Señor del Divino Perdón saldrá en paso prestado del Cerro del Águila por su 25º aniversario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • Cádiz se prepara para la solemne procesión de la Virgen del Carmen 2025: itinerario, horarios y detalles del recorrido
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress