Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Le regalan una saya bordada a la Virgen del Despojado

Publicado el 20/12/202020/12/2020 Por CofradiasTv No hay comentarios en Le regalan una saya bordada a la Virgen del Despojado

La Hermandad del Despojado de Cádiz ha recibido la donación de la ejecución de una saya para María Santísima de la Concepción. El diseño es obra de Miguel Ángel Caballero Vargas y será desarrollado en el taller de bordados de Alberto Florido en El Puerto de Santa María.

Así explica Miguel Ángel Caballero Vargas el diseño del proyecto de saya:

Se trata de un diseño basado en un eje central de corte simétrico y una cenefa inferior de mayor volumen. El discurso ornamental consta de una gran variedad de elementos decorativos de origen vegetal que se entrelazan con elementos arquitectónicos dotando a la obra de gran dinamismo y riqueza de los elementos decorativos que la componen. Entre ellos se encuentran una gran variedad de tipos de hojas deonde abunda la hojaresca, enredadas entre los elementos arquitectónicos con movimientos sinuosos y elegantes aportando al conjunto dinamismo y elegancia. Hay multitud de tipos de flores como las margaritas, rosas, azucenas o flores polibuladas, enriquecio por una gran variedad de tipos de caracolillos. En el eje superior de la prenda se observa la aparición de la clásica macetilla central rebosante de flores, en este caso de azucenas en alusión a la Santísima Virgen.

La azucena es la flor de María por excelencia. También hay un amplio repertorio ornamental y vegetal donde se observa una gran variedad de tipos de flores y elementos decorativos vegetales y arquitectos, cuernos de la abundancia y filacterias en formas de lazos enredados por la totalidad de la parte superior que compone esta prenda textir de color azul en alusión a su advocación. La parte más cargada de elementos simbólicos es la cenefa, voluminosa y limitada por una sucesión de elementos ornamentales y crateras de abundantes elementos florales donde se alberga en su parte inferior cuatro mantolines, en los cuales se recogen elementos simbólicos que portan simbología recogida en el Santo Rosario.

En los mantolines de derecha a izquierda se observa una Corona Real entrelazada con un Rosario y también una Corona Real entrelazada con dos llaves de estilo antiguo. En el siguiente mantolín la Corona Real se entrelaza con una Cruz y un Sudario y en el cuarto la Corona Real entrelazada con dos alas.

El terno se complementa con una cinturilla y mangas bordadas basada en elementos vegetales y ornamentales.

portaldecadiz

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Virgen de las Mercedes recibirá culto en la Parroquia de San Rafael Arcángel
Entrada siguiente: Los Consejos de Cofradías y la Junta se reunirán el 13 de Enero

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Vicente Tena Fuster: redescubierta una obra desconocida en Jaén tras 120 años de silencio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Estas son la Imágenes participantes en la Procesión Magna de Tarifa del 25 de Octubre del 2025
  • Ayamonte conmemora el 475º aniversario de la Hermandad de la Vera-Cruz con Eucaristía y Procesión Extraordinaria

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress