La sede de la Unión de Hermandades de Jerez, situada en la calle Curtidores, acogió en la tarde del jueves 3 de julio un Pleno Ordinario de Cierre de Curso Cofrade, junto a tres convocatorias extraordinarias centradas en aspectos económicos clave para el futuro de la institución.
Entre los puntos tratados, se abordaron la revisión de las cuentas aprobadas en el ejercicio anterior, la liquidación del IVA correspondiente, así como el balance económico de la Procesión Magna Mariana, celebrada recientemente en la ciudad.
Las cuentas, aprobadas por amplia mayoría
A pesar de las tensiones surgidas en semanas previas y de la petición de dimisión del presidente de la Unión de Hermandades por parte del hermano mayor de la Hermandad de la Viga, el clima general del pleno fue cordial y constructivo.
Las cuentas presentadas por la institución fueron aprobadas con una amplia mayoría, respaldadas por un informe de auditoría independiente que certificaba su conformidad con la normativa contable y legal vigente. Este respaldo externo fue clave para el visto bueno de los hermanos mayores presentes en la reunión.
El Obispado apuesta por la transparencia
No obstante, y en busca de una mayor claridad y profesionalización de la gestión económica, el Obispado de Asidonia-Jerez ha recomendado que, a partir del próximo curso cofrade, la contabilidad de la Unión de Hermandades sea gestionada por una empresa externa. Esta medida pretende reforzar la transparencia y confianza en una parcela que ha sido foco de debate y controversia durante los últimos meses.
Con esta decisión, la institución cofrade jerezana da un paso firme hacia la modernización administrativa, reforzando su compromiso con la buena praxis y la rendición de cuentas, en un contexto en el que la transparencia y la profesionalización se han convertido en exigencias clave para la gestión de las hermandades y cofradías.