La Procesión Magna de Sevilla, que tendrá lugar este domingo 8 de diciembre como clausura del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, se presenta como el evento religioso más esperado del año. Ante la masiva asistencia estimada en más de un millón de personas, conocer los mejores puntos para disfrutar de este histórico acontecimiento se convierte en una tarea esencial para todos los asistentes.
1. Itinerario Oficial: Espacios Amplios y Visibilidad Garantizada
El recorrido oficial de la procesión es una de las mejores opciones para quienes no disponen de sillas reservadas. Aunque las más de 21,500 localidades se agotaron rápidamente, algunos tramos del itinerario no contarán con asientos, ofreciendo amplias zonas para disfrutar de la procesión:
- Avenida de la Constitución: Ideal por su amplitud y cercanía a la Catedral.
- Puerta de Jerez: Un enclave emblemático donde se puede disfrutar cómodamente del paso de las imágenes.
- Paseo de Colón: Especialmente la acera frente a la Plaza de Toros, que estará libre de hileras de sillas.
2. Campana: El Punto Neurálgico de la Tradición
Reconocida por ser el inicio de la carrera oficial en Semana Santa, la Campana será testigo del paso de varias imágenes icónicas, como el Gran Poder, la Esperanza Macarena, y las patronas de Setefilla y Consolación. Este punto es ideal para quienes deseen disfrutar de la confluencia de devociones tanto de la capital como de la provincia.
3. Triana: Devoción en el Corazón del Arrabal
Dos grandes imágenes cruzarán el Puente de Triana al finalizar el recorrido oficial:
- El Cristo de la Expiración (El Cachorro): Se dirigirá hacia el barrio del Zurraque, pasando por calles tradicionales como San Jacinto y la Ronda de los Tejares.
- La Esperanza de Triana: Hará un recorrido más amplio por calles como San Jorge, Callao y Castilla, regalando momentos únicos a los trianeros.
4. La Macarena en su Barrio: Calle Parras y Entorno de San Gil
Uno de los momentos más esperados será el retorno de la Esperanza Macarena a su basílica. La calle Parras, corazón del barrio de San Gil, ofrecerá un ambiente íntimo y emotivo. Las decoraciones preparadas por los vecinos, incluyendo guirnaldas de bombillas y balcones engalanados, prometen convertir esta parte del recorrido en un espectáculo inolvidable.
Consejos para Disfrutar al Máximo de la Magna
- Planifica con Anticipación: Llega temprano para asegurar un buen lugar y revisa las restricciones de acceso.
- Evita las Multitudes: Si prefieres menos aglomeraciones, opta por tramos menos concurridos como el Paseo de Colón o zonas alejadas del centro.