Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Los sitios marcados de la Semana Santa de Sevilla

Publicado el 24/01/202124/01/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Los sitios marcados de la Semana Santa de Sevilla

 La plaza es un balcón, una mano con la piel cuarteada asida a una baranda, la de alguien que ya no veía, decían que no entendía, pero siempre salía para contemplar al Cristo que duerme, al Señor más humano que divino, el de la cabeza tronchada, el del hermoso sudario, al que las almenas del Alcázar protegían de las brisas para que nunca se quedara sin la luz tiniebla de cuatro hachones. Dormido, sereno, dulce, hermoso, quieto, manso, tranquilo, la pura imagen de la calma. Así avanza siempre cuando por allí pasa.

La plaza es un recuerdo, uno de tantos que conforman la Semana Santa de cada uno, esa colección a prueba de lluvias y pandemias. Cuando las cosas son de verdad se cuentan por siglos, no dependen del azar del destino, de la fatalidad de la suerte, de las desgracias que lastran el mundo desde que es mundo. La plaza es uno de esos sitios marcados, que todos tenemos un álbum de los lugares donde se forjó nuestra Semana Santa. Un repertorio de sitios, olores, sensaciones, personas, horas concretas, puestas de sol, mañanas jubilosas, mediodías de nervios y ajetreos, encuentros que se repiten en una liturgia acordada… Una plaza, una calle, un momento preciso, un recuerdo, una taberna, una casa, un balcón…

Esa Semana Santa que se lleva en el corazón no depende de nadie más que de nosotros. Esa Semana Santa vivida no puede jamás ser arrebatada. Allí y sólo allí te reencontrarás siempre con la mejor versión de tu Semana Santa, con la gente que te enseñó a comprenderla, a saber qué grande es esta fiesta, qué profunda es, cuánta verdad encierra y cuantísima sencillez. Se vive la Semana Santa sin que se celebre en la calle. Se espera a la Semana Santa pese a que se sabe que no llegará.

El Cristo de la Buena Muerte por la Plaza de la Contratación es una de las grandes verdades de la Semana Santa por tantas circunstancias que allí confluyen. ¿Y para usted? Tal vez lo sea la Amargura o el Silencio por Cuna, el Cautivo por el Arenal, la Quinta Angustia por Zaragoza, Montserrat por Castelar… Quizás lo sea el encuentro anual con ese pariente o ese amigo con el que se viste de nazareno cada año. Son sitios marcados. Se mueren las personas, queda la Semana Santa, los lugares como huellas de la memoria, el recuerdo de los rostros, las miradas, las manos.

Un amigo tenía los balcones más hermosos para ver el Cristo de la Buena Muerte. Unos años con luz del día, otros con el resplandor tiniebla. Pero nunca lo vi en el balcón. Si la cofradía pasaba a la ida a la Catedral, siempre se escondía entre la bulla que acompañaba al Señor desde la calle San Fernando hasta la Plaza de la Contratación. La razón eran los nervios. Seguía inquieto como el monaguillo que fue. La Semana Santa es la conjugación de la fe, el sentimiento y la memoria. Los que no están viven en las imágenes a las que rezaron y en esos sitios marcados que siempre nos reencontrarán con ellos.

DiariodeSevilla

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Obispo de Guadix suspende las procesiones de Semana Santa 2021
Entrada siguiente: Las hermandades rocieras de Sevilla donan cuadros de la Virgen del Rocío al Tanatorio de la SE-30

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Huelva 2025
  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Guareña vivirá una histórica Procesión Magna con todas sus cofradías el 18 de octubre por el Año Jubilar 2025

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress