Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Morante de la Puebla dona su capote más preciado al Gran Poder

Publicado el 03/04/202102/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Morante de la Puebla dona su capote más preciado al Gran Poder
Lea la noticia en ElcorreoWeb

Las colas de devotos del Señor serpenteaba por la plaza de San Lorenzo y la calle Conde de Barajas mientras los feligreses asistían a los oficios del Jueves Santo en la parroquia. Pero la rutina de esta tarde de Semana Santa sin cofradías se iba a ver interrumpida por la presencia de Morante de la Puebla –traje cruzado y camisa de chorreras- que, acompañado del empresario José María Garzón, cruzó de parte a parte la plaza portando un inmenso marco acristalado con un preciosista capote de terciopelo burdeos en el que se distinguía el rostro del Gran Poder.

El torero había decidido donar la prenda a la corporación de la Madrugada sevillana y fue recibido por la junta en pleno y el director espiritual para ofrendarlo a las plantas del Señor. Los buenos oficios de Garzón, muy próximo a la hermandad, han sido vitales para materializar esta donación. Morante tenía guardado en su casa este capote como uno de sus más preciados recuerdos taurinos pero la hermandad ya había echado el ojo a esa prenda que ayer mismo, después del acto de ofrenda, fue depositada en las vitrinas del tesoro de la Hermandad, muy cerca de la imagen poderosa del Señor del Gran Poder que ayer recibía a sus devotos bajado del camarín y de una forma mucho más cercana a la que nos tiene acostumbrados.

Obra de arte del bordado

Se trata de una auténtica obra de arte del bordado que le diseñó Antonio Garduño hace ya dos décadas. Morante lo estrenó el día de la Virgen de 2002 en la plaza del Puerto de Santa María encerrándose con seis toros pero tuvo que esperar siete años más para lucirlo en la plaza de la Maestranza. Fue en la tarde del Domingo de Resurrección de 2009. Cuando se hizo la prenda no corrían buenos tiempos en su relación con la empresa de la plaza de toros de Sevilla y su inclusión en el lujoso cartel inaugural de la temporada sevillana se hizo esperar más de lo deseable. Morante retrasó el estreno del capote hasta que, resueltos sus problemas con los Pagés, pudo hacer el paseíllo en la tarde mágica del Domingo de Pascua, tal y como retrata la célebre fotografía de Paco Cazalla.

Félix Ríos, hermano mayor del Gran Poder, agradeció la ofrenda después de la bendición por parte del director espiritual. “Esperamos que pueda haber temporada taurina en Sevilla, por la importancia que tiene la tauromaquia para la cultura de nuestro país. Y pedimos por tantos taurinos que vienen a diario a encomendarse al Señor”, proclamó Ríos. Hay que recordar que la prenda ya había formado parte de la ambiciosa exposición celebrada el pasado año en la Fundación Cajasol con motivo del 400 aniversario de la hechura de la imagen del Señor justo antes de que el desarrollo de la pandemia obligara a cancelar la mayor parte de los actos previstos, incluyendo la salida misional del Gran Poder. Morante de la Puebla es devoto y hermano de la cofradía del Gran Poder a la que ha acompañado como nazareno anónimo en la Madrugada del Viernes Santo. La donación de este capote, de alguna manera, sirve para cerrar este círculo devocional.

Uncategorized Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Segunda fase del proceso de restauración del trono de la Virgen de las Angustias de Jaén
Entrada siguiente: Sábado Santo – Semana Santa Sevilla 2021 (Edición Especial)

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Huelva 2025
  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • El misterio de la Sagrada Cena participará en el Corpus de Córdoba 2025 con un completo despliegue litúrgico, artístico y musical: Horarios e Itinerarios
  • Granada celebrará el I Centenario de la Hermandad de la Santa Cena Sacramental con una Salida Extraordinaria y una intensa programación evangelizadora
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Guareña vivirá una histórica Procesión Magna con todas sus cofradías el 18 de octubre por el Año Jubilar 2025

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress