La Hermandad del Santísimo Cristo de la Fe, Nuestro Padre Jesús de la Victoria y María Santísima de la Paz, con sede en el barrio de Viaplana, Huelva, no podrá realizar la salida extraordinaria solicitada para conmemorar el 50.º aniversario de la bendición del Santísimo Cristo de la Fe. La decisión, comunicada el 19 de mayo de 2025 por la Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Huelva, ha denegado la petición presentada por la hermandad y la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, truncando las expectativas de los hermanos y feligreses que esperaban cerrar las celebraciones del medio siglo de la parroquia con este acto.
Contexto y Solicitud
La solicitud de la salida extraordinaria, presentada conjuntamente por la hermandad y la parroquia, se fundamentaba en el 50.º aniversario de la bendición del Santísimo Cristo de la Fe, una imagen crucificada obra del escultor León Ortega (1975) que preside el altar mayor de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz. La efeméride, que coincide con el medio siglo de la fundación de la parroquia en 1975, había motivado un programa de actos que incluía cultos, conferencias y una exposición sobre la historia de la comunidad parroquial y la hermandad, fundada en 1986. La salida extraordinaria del Cristo, titular de la hermandad pero propiedad de la parroquia, estaba concebida como el broche de oro a estas celebraciones, previstas para el otoño de 2025.
La hermandad, que procesiona cada Viernes Santo por las calles de Viaplana, había planteado un recorrido especial que incluía la visita a zonas significativas del barrio, como la Plaza de la Merced y la Avenida de Andalucía, con el objetivo de acercar la imagen a los fieles y reforzar su carácter devocional. El proyecto contaba con el respaldo del párroco, Rvdo. D. José Antonio Omist, y la aprobación unánime de la asamblea de hermanos, celebrada en marzo de 2025.
Motivos de la Denegación
La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías, dependiente del Obispado de Huelva, ha argumentado que la solicitud no cumple con los supuestos establecidos en la normativa diocesana para autorizar procesiones extraordinarias. Según el Decreto sobre Cultos Extraordinarios de la Diócesis de Huelva, estas salidas deben estar justificadas por acontecimientos excepcionales, como coronaciones canónicas, aniversarios de fundación de hermandades o eventos jubilares de alcance diocesano. La Delegación, tras evaluar la petición, consideró que el 50.º aniversario de la bendición del Cristo de la Fe, aunque significativo, no se ajusta a estos criterios, especialmente al tratarse de una imagen parroquial y no de un aniversario directamente vinculado a la hermandad.
La decisión ha generado decepción entre los hermanos, quienes esperaban que el Jubileo de la Esperanza 2025 ofreciera un marco propicio para flexibilizar las normas, dado el carácter pastoral del evento. Algunos cofrades han expresado en redes sociales su frustración, señalando que otras diócesis andaluzas han autorizado salidas extraordinarias por aniversarios similares, como el caso del Cristo de la Salud de Málaga en 2024.
Reacciones y Alternativas
La junta de gobierno de la Hermandad de la Fe, presidida por Manuel Jesús Gómez, comunicó la denegación a los hermanos en la tarde del 19 de mayo, destacando su compromiso de acatar la decisión diocesana con «obediencia y respeto«. No obstante, la hermandad ha anunciado que reforzará los actos programados para el aniversario, centrándose en cultos internos y actividades comunitarias. Entre las iniciativas previstas:
- 12-14 de octubre: Triduo extraordinario en honor al Cristo de la Fe, con predicación a cargo del Rvdo. D. Francisco Echevarría, delegado diocesano de Hermandades.
- 15 de octubre: Eucaristía solemne por el 50.º aniversario, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz.
- Noviembre 2025: Concierto de la Banda de Música Virgen de las Mercedes de Bollullos Par del Condado, con un repertorio de marchas dedicadas al Cristo, incluyendo «Fe Eterna» (José María Sánchez Martín, 2005).
- Diciembre 2025: Clausura del aniversario con una vigilia eucarística y la presentación de un documental sobre la historia de la parroquia y la hermandad.
La hermandad también está trabajando en la restauración del paso del Cristo de la Fe, que será enriquecido con nuevos elementos ornamentales, como candelabros de guardabrisas diseñados por el orfebre Juan Borrero, para su salida ordinaria del Viernes Santo 2026. Además, se ha abierto un proceso de diálogo con la parroquia para organizar un besapiés extraordinario en noviembre, que permita a los fieles venerar al Cristo en un formato más íntimo.
Contexto Diocesano
La denegación de la salida extraordinaria se produce en un contexto de estricta regulación de los cultos externos en la Diócesis de Huelva, que ha priorizado el carácter pastoral del Jubileo de la Esperanza. En 2025, la diócesis ha autorizado otras salidas extraordinarias, como la de la Virgen de la Cinta (patrona de Huelva) el 8 de septiembre, vinculada al Jubileo, y la del Cristo de la Sangre de Ayamonte, por su 400.º aniversario. La negativa en el caso del Cristo de la Fe refleja el criterio diocesano de limitar las procesiones extraordinarias a eventos de mayor alcance institucional o devocional.
La Parroquia de Nuestra Señora de la Paz, que celebra su propio 50.º aniversario, ha lamentado la decisión, pero ha anunciado que mantendrá un programa paralelo de actos, incluyendo una peregrinación diocesana al Santuario de la Cinta y una exposición sobre el legado de la parroquia en Viaplana. La comunidad parroquial espera que estas iniciativas compensen la ausencia de la procesión extraordinaria.
Convocatoria
La Hermandad de la Fe invita a los hermanos, feligreses y vecinos de Viaplana a participar en los cultos y actos conmemorativos del 50.º aniversario del Santísimo Cristo de la Fe, especialmente en el triduo de octubre y la eucaristía solemne del 15 de octubre. La corporación agradece el apoyo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Paz y reitera su compromiso de seguir evangelizando en el barrio, bajo la protección del Cristo de la Fe, Jesús de la Victoria y María Santísima de la Paz. Que este Jubileo de la Esperanza fortalezca la fe de la comunidad en un año de celebración y reflexión.