El Barrio de los Pescadores en Conil se prepara para recibir a la Virgen del Carmen en una emotiva celebración del tradicional Rosario de Ánimas. Este evento, organizado por la Hermandad de la Virgen del Carmen, se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre a las 20:30 horas y contará con la participación de la Coral Polifónica de San Fernando, que acompañará el recorrido con su música solemne.
Un Vínculo Centenario con las Almas Difuntas
La Virgen del Carmen, reconocida desde 1322 por el Papa Juan XXII como poderosa intercesora de las almas en el purgatorio, se relaciona estrechamente con la devoción por los difuntos. Este simbolismo se ha mantenido vivo a lo largo de los siglos, especialmente durante los meses de julio y noviembre, cuando sus fieles refuerzan su fe y oraciones. En Conil, la Hermandad reintrodujo el Rosario de Ánimas en 2018 para acercar esta tradición a los mayores y enfermos del pueblo, consolidando su presencia en el mes dedicado a los difuntos.
Un Recorrido por las Calles de Conil
El Rosario de Ánimas comenzará en la Capilla del Espíritu Santo y seguirá por las calles Amargura, Puerta Cai, Extramuros, Salmonete, Sardina, Lenguado, Jurel, Parpuja y Piedra de la Rendona, entre otras, para finalmente regresar a la capilla. Durante este recorrido, los devotos de la Virgen del Carmen rezarán el Rosario en memoria de las almas de los difuntos de Conil, con especial dedicación a los miembros de la hermandad y vecinos del barrio.
El ambiente solemne y espiritual que caracterizará esta procesión resalta la conexión entre la comunidad y su patrona, que es recibida cada año con gran cariño en el Barrio de los Pescadores, donde se la considera no solo una protectora, sino una vecina emblemática.