La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Abandono, Nuestra Señora del Mayor Dolor y San Miguel Arcángel celebrará un evento sin precedentes este fin de semana, del 16 al 18 de mayo de 2025, con el traslado extraordinario de la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la Iglesia de San Miguel Arcángel, ubicada en la barriada de La Colonia. Este acto, enmarcado en las conmemoraciones del 75º aniversario de la bendición de la Virgen, promete ser un hito en la historia de la cofradía del Miércoles Santo, reavivando la conexión de la Dolorosa con su antigua sede.
Programa y Detalles del Traslado
El traslado y los actos asociados se desarrollarán durante tres días, combinando momentos de devoción, solidaridad y celebración litúrgica. A continuación, el programa completo:
- Viernes, 16 de mayo de 2025
- 19:00 h: Santa Misa en el Santuario Diocesano del Sagrado Corazón, sede canónica de la Hermandad.
- Tras la Misa: Traslado de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la Iglesia de San Miguel Arcángel en la barriada de La Colonia.
- Itinerario: Virgen de la Palma, Andalucía, Ribadeo, Monserrat, Sevilla, Sol, Pasaje del Gran Poder, Duque de Tetuán, Plaza de la Iglesia, San Miguel Arcángel.
- Descripción: La imagen, obra del imaginero malagueño Pedro Moreira López (1950), será portada en un recorrido solemne por las calles de La Línea, acompañada por hermanos, devotos y la Banda Municipal de Música Ciudad de La Línea, que habitualmente escolta el paso de palio en Semana Santa. Este traslado marca el regreso de la Virgen a la Iglesia de San Miguel, su primitiva sede en los primeros años de la Hermandad.
- Sábado, 17 de mayo de 2025
- 10:00 h a 13:30 h y 16:00 h a 21:00 h: Devoto Besamanos en la Iglesia de San Miguel Arcángel.
- Acción Solidaria: Durante el besamanos, se llevará a cabo una recogida de alimentos en beneficio de Cáritas Parroquial de San Miguel, invitando a los asistentes a contribuir con esta causa social.
- Descripción: La Virgen permanecerá expuesta para la veneración de los fieles, ofreciendo un espacio de oración y cercanía en el corazón de la barriada de La Colonia, un lugar de gran significado histórico para la cofradía.
- Domingo, 18 de mayo de 2025
- 11:00 h: Misa al aire libre en la Plaza Padre Arnáiz, presidida por la imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor.
- Tras la Misa: Traslado de regreso al Santuario Diocesano del Sagrado Corazón.
- Itinerario de vuelta: Plaza de la Iglesia, Duque de Tetuán, Pasaje del Gran Poder, Sol, Clavel, Real, Plaza de la Iglesia, Sol, Buenos Aires, Quevedo, Balmes, Crespo, Pedreras, Andalucía, Virgen de la Palma, Sagrado Corazón.
- Descripción: La Eucaristía al aire libre será un momento de comunión para la comunidad, celebrando el 75º aniversario de la Virgen. El regreso al templo estará acompañado por cánticos y la devoción de los linenses, cerrando un fin de semana histórico.
Significado Histórico y Contexto
El traslado de Nuestra Señora del Mayor Dolor a la Iglesia de San Miguel Arcángel evoca los orígenes de la Hermandad, fundada en 1945 en la barriada de La Colonia bajo el impulso del Rvdo. Padre Justo Lázaro Martínez de Serdio. La iglesia fue la primera sede de la cofradía, conocida entonces como la del “Cristo de La Colonia”. Este evento sigue la estela del traslado del Santísimo Cristo del Abandono en 2020, cuando la imagen regresó a San Miguel con motivo del 75º aniversario de su hechura, un acto que movilizó a los hermanos veteranos y dejó una profunda huella en la ciudad.
La Virgen del Mayor Dolor, bendecida en 1950, es una de las imágenes más queridas de La Línea. Su traslado en 2025 no solo conmemora su aniversario, sino que también refuerza la vinculación de la Hermandad con la barriada de La Colonia, un enclave de gran arraigo cofrade. Además, el acto solidario con Cáritas subraya el compromiso social de la cofradía, invitando a los linenses a colaborar con los más necesitados.
Novedades y Patrimonio
En el marco del 75º aniversario, la Hermandad ha presentado recientemente una nueva corona para la Virgen, diseñada y ejecutada por el orfebre linense José Ismael Moya Boss, junto con un puñal y una cruz pectoral que complementan la estética del paso de palio. Estos enseres, bendecidos el 22 de febrero de 2025, serán lucidos por la Dolorosa durante el traslado, añadiendo un valor patrimonial al evento. El cartel conmemorativo del aniversario, obra del fotógrafo José Barea, captura la esencia de este momento histórico.