Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Octubre, mes del Rosario en la Hermandad de la Macarena: Besamanos, Triduos y Procesión

Octubre, mes del Rosario en la Hermandad de la Macarena: Besamanos, Triduos y Procesión

Publicado el 02/10/202402/10/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Octubre, mes del Rosario en la Hermandad de la Macarena: Besamanos, Triduos y Procesión

La llegada de octubre marca el comienzo de un mes especial para la Hermandad de la Macarena, dedicado a la devoción de Nuestra Señora del Rosario. Los actos en su honor comienzan con el Solemne Besamanos, que se celebrará los días 5, 6 y 7 de octubre en la Basílica de la Macarena. El último día, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora del Rosario, se oficiará una Misa Solemne a las 20:00 horas, presidida por el Rvdo. Sr. N.H.D. Ginés González de la Bandera Romero, párroco de Omium Sanctorum y San Marcos.

Solemne Triduo en Honor a la Virgen del Rosario

La Hermandad de la Macarena continuará las celebraciones con el Solemne Triduo en honor a su titular los días 18, 19 y 20 de octubre, comenzando a las 19:30 horas. La Sagrada Cátedra estará ocupada por el Rvdo. Sr. D. Jesús Higueras Esteban, párroco de Santa María de Cana en Pozuelo de Alarcón, Madrid.

Función Principal de Instituto y Procesión

El mes dedicado a la Virgen del Rosario culminará el domingo 27 de octubre con la Solemne Función Principal de Instituto a las 10:30 horas, presidida por el Ilmo. Sr. D. José María Losada Lahera, rector de la Basílica de la Esperanza Macarena y director espiritual de la hermandad.

Por la tarde, a las 18:00 horas, se realizará la tradicional Procesión de la imagen de Nuestra Señora del Rosario, recorriendo las siguientes calles: Plaza de la Esperanza Macarena, Macarena, Patricio Sáenz, Aniceto Sáenz, Fray Diego de Cádiz, Plaza de Pumarejo, Relator, Paras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Arco de la Macarena y regresando a la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena.

Estrenos para la procesión

Este año, como novedad, se estrenarán las nuevas ensaladeras talladas, cuyo diseño ha sido obra de Manuel Peña, con pinturas de las cartelas a su cargo. La talla ha sido realizada por Felipe Oliver y el dorado por David de Paz.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Todos los Datos de la Procesión Extraordinaria de la Virgen de los Dolores, Servita, de Alcalá de Guadaira
Entrada siguiente: Sevilla vivirá un Adviento cofrade con actos extraordinarios por el II Congreso Internacional de Hermandades

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria Virgen de la Soledad Coronada. Ayamonte 12 de Julio del 2025
  • Intento de estafa a la Hermandad de la Redención con voz clonada del obispo auxiliar mediante inteligencia artificial
  • Triana se cita con su Virgen del Carmen: procesión este sábado 12 de julio desde Santa Ana
  • La Virgen del Carmen de San Leandro recorrerá su barrio este sábado 12 de julio con el acompañamiento de la Banda de la Cruz Roja
  • La Virgen del Carmen de Belén recorrerá las calles del barrio de La Luz de Málaga este sábado 12 de julio
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress