En una reciente carta pastoral, el obispo de la diócesis, Rafael Zornoza, ha lanzado un mensaje claro a las hermandades, animándolas a ser protagonistas en las celebraciones del Jubileo de la Esperanza y del 75 aniversario del Dogma de la Asunción. Este mensaje, que ha generado gran expectación, deja la puerta abierta a la posibilidad de que las cofradías organicen un acto conjunto de relevancia durante el año 2025.
Un contexto propicio para una posible Magna Mariana
Zornoza destaca en su carta la importancia de implicar a las hermandades en la preparación de los festejos durante el tiempo pascual, subrayando el 75 aniversario del Dogma de la Asunción, que fue proclamado el 1 de noviembre de 1950. Aunque el Consejo de Hermandades niega por ahora los rumores de una nueva procesión magna mariana, lo cierto es que desde hace meses se especula con esta posibilidad en el ámbito cofrade.
El obispo ha señalado a la Pascua como un momento clave para las celebraciones, sugiriendo que las cofradías podrían tomar la iniciativa para organizar algún evento significativo que una a la diócesis en torno a estas conmemoraciones. Si bien la fiesta de la Asunción se celebra el 15 de agosto, la alusión al tiempo pascual deja un margen amplio para que las hermandades puedan proponer actos relevantes, alimentando la expectativa de que una magna podría ser el broche de oro de este ciclo festivo.
Las hermandades, claves en la conmemoración del Dogma
La carta pastoral de Zornoza resalta que la conmemoración del 75 aniversario del Dogma de la Asunción requiere una preparación especial, en la que las cofradías tendrían un papel fundamental. El obispo ha expresado su deseo de que este evento se celebre a lo largo del año jubilar, lo que refuerza la idea de que las hermandades podrían estar ya planificando una acción conjunta de gran envergadura.
Si bien el Consejo ha sido cauteloso, negando oficialmente los rumores sobre una nueva magna, la presión popular y el clima de expectación en los círculos cofrades no hacen más que aumentar. Las miradas ahora están puestas en las hermandades, quienes tienen en sus manos la oportunidad de proponer una celebración que marque un hito en la historia reciente de la diócesis.
¿Magna en 2025? A la espera de la respuesta de las hermandades
Con la carta pastoral, Zornoza ha dejado la pelota en el tejado de las cofradías. La posibilidad de una magna mariana durante el año jubilar y el aniversario del Dogma de la Asunción sigue en el aire, pero el clima está más que preparado para que las hermandades tomen la iniciativa.
¿Será 2025 el año de otra gran procesión en la diócesis? Todo apunta a que la decisión final estará en manos de las cofradías, que ahora deben decidir si aceptan el reto lanzado por su obispo.