Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Primera Procesión de la Sentencia de Jaén en el Lunes Santo de 2026: Un Hito para la Semana Santa Jiennense

Primera Procesión de la Sentencia de Jaén en el Lunes Santo de 2026: Un Hito para la Semana Santa Jiennense

Publicado el 27/05/202527/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Primera Procesión de la Sentencia de Jaén en el Lunes Santo de 2026: Un Hito para la Semana Santa Jiennense

La Hermandad de la Santa Cruz, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Encarnación hará historia al procesionar por primera vez el Lunes Santo, 30 de marzo de 2026, en la Semana Santa de Jaén. La Vocalía de Pasión de la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad ha confirmado su incorporación, consolidando el crecimiento de una jornada que ya cuenta con cuatro cofradías, marcando un nuevo capítulo en la rica tradición cofrade jiennense.

Un Lunes Santo Histórico

El Lunes Santo de 2026 será una fecha inolvidable para Jaén, con la participación de las Hermandades de los Estudiantes, la Amargura, Caridad y Salud, y ahora la Sentencia. Esta última, con sede en la Parroquia de San Eufrasio, en el barrio de La Alcantarilla, se suma a una jornada que ha experimentado un notable auge en las últimas décadas. La incorporación de la Amargura hace más de 20 años y de Caridad y Salud desde Las Fuentezuelas allanaron el camino para que la Sentencia complete un día vibrante y lleno de devoción.

Un Proyecto Cofrade en Marcha

Aunque la erección canónica de la Hermandad de la Sentencia es reciente, su trayectoria como grupo parroquial desde 2013 refleja años de esfuerzo y dedicación. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, obra del imaginero Darío Fernández (2020), y María Santísima de la Encarnación, tallada por Ana Rey (2016), son los pilares devocionales de esta joven cofradía. Tras intensas negociaciones con la Agrupación de Cofradías, la Hermandad logró el consenso para procesionar en el Lunes Santo, una decisión que, según fuentes cofrades, no estuvo exenta de retos.

El Paso de Misterio: Una Obra de Arte Barroca

La Hermandad ha presentado el diseño de su futuro paso de misterio, una pieza de estilo barroco diseñada por el tallista sevillano Francisco Verdugo y ejecutada por los Talleres de Carpintería Religiosa de Manuel Caballero Farfán. El paso, con un acabado en barniz caoba, destaca por su «cuello de paloma» y elementos florales en el respiradero y el canasto, decorados con policromías al óleo. Consta de 12 cartelas y seis candelabros (cuatro esquineros con siete puntos de luz y dos centrales con cinco), buscando un equilibrio visual que realce el conjunto escultórico.

El diseño también responde a los desafíos logísticos de la Parroquia de San Eufrasio, cuyas dimensiones reducidas plantean interrogantes sobre el punto de salida del cortejo. La Hermandad trabaja en soluciones para garantizar una primera estación de penitencia memorable.

El Hábito Nazareno: Identidad y Tradición

La Sentencia ha revelado el diseño de su hábito nazareno, que constará de una túnica granate con botonadura central y bocamangas beige, capirote de 100 cm del mismo color, cinturón de esparto trenzado, guantes blancos y calzado negro. Este atuendo refleja la sobriedad y la identidad de la cofradía, preparada para dejar su huella en las calles de Jaén.

Relacionado

Jaén Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Coronación Popular de la Virgen de los Desamparados de Alcosa 2025: Una Nueva Corona para un Hito Histórico
Entrada siguiente: Descarga Programa de Cultos y Actos de la Romería del Rocío 2025: Hermandad Matriz de Almonte

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Virgen del Carmen de Barbate (Cádiz) 2025
  • La Virgen del Carmen recorrerá Chipiona por tierra y mar el 16 de julio: horarios y detalles del embarque y la procesión 2025
  • Horario e Itinerario de la Procesión de la Virgen del Carmen de la Carihuela, en Torremolinos, este 16 de Julio del 2025
  • Procesión y Cultos de la Virgen del Carmen Coronada de San Fernando 2025: Horarios, Itinerario y Todos los Detalles
  • Horario e Itinerario Procesión de la Virgen del Carmen de El Palo. Málaga 16 de Julio del 2025
  • Horarios e Itinerario de la Procesión Marítimo-Terrestre de la Virgen del Carmen en La Línea 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress