Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2025
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Procesión de María Auxiliadora 2025: Un Fervoroso Recorrido por Capuchinos, Málaga

Procesión de María Auxiliadora 2025: Un Fervoroso Recorrido por Capuchinos, Málaga

Publicado el 13/05/202513/05/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Procesión de María Auxiliadora 2025: Un Fervoroso Recorrido por Capuchinos, Málaga

La Archicofradía de María Auxiliadora Coronada prepara con gran entusiasmo la procesión anual de su titular, María Auxiliadora, que tendrá lugar el sábado, 31 de mayo de 2025, en el marco de las Fiestas de Mayo que honran a esta advocación mariana. Este evento, uno de los más esperados en el barrio de Capuchinos, llenará las calles de Málaga con petaladas, cantes y vivas, reflejando la profunda devoción de los malagueños hacia la Virgen salesiana.

Detalles de la Procesión

La procesión dará comienzo a las 18:30 horas, partiendo desde la Casa Hermandad Salesiana (Calle Eduardo Domínguez Ávila), frente al Santuario de María Auxiliadora. Acompañada por las imágenes de San Juan Bosco, fundador de los Salesianos, y Santo Domingo Savio, patrón de los jóvenes, la Virgen recorrerá las calles de los barrios de Capuchinos, El Molinillo y Segalerva. El cortejo estará escoltado musicalmente por la Banda de Música de la Paz, que lleva acompañando a la Virgen desde 2006, y por la Agrupación Musical San Lorenzo Mártir, que precede a los santos.

El itinerario diseñado para 2025, que mantiene la esencia de años anteriores, es el siguiente:

  • Eduardo Domínguez Ávila
  • Plaza de Capuchinos (visita a la Parroquia de la Divina Pastora y al convento de las Hermanas Clarisas)
  • Capuchinos
  • Cruz del Molinillo (estación ante la capilla de la Virgen de la Piedad)
  • San Bartolomé (visita a las Hermanas Mercedarias)
  • Duque de Rivas
  • San Jorge
  • Alderete
  • López Domínguez
  • Daoiz
  • Peinado
  • Hernán Cortés
  • Vasco de Gama
  • Rodríguez
  • Montserrat
  • Alameda de Barceló
  • Teniente Segalerva Ruiz
  • Miguel de Unamuno
  • Rojas Clemente
  • Eduardo Domínguez Ávila (encierro en la Casa Hermandad, previsto para las 00:30 horas)

Momentos Destacados del Recorrido

La procesión está repleta de instantes emotivos que capturan la esencia de la devoción salesiana:

  • Plaza de Capuchinos: La Virgen realiza una estación en la Parroquia de la Divina Pastora, donde es recibida con cánticos, y visita a las Hermanas Clarisas, un momento de gran recogimiento.
  • Cruz del Molinillo: El cortejo se detiene ante la capilla de la Virgen de la Piedad, un gesto que une a las comunidades religiosas del barrio.
  • Calle San Bartolomé: La visita a las Hermanas Mercedarias refuerza los lazos con esta congregación, en un acto cargado de espiritualidad.
  • Calles Miguel de Unamuno y Rojas Clemente: Estas vías son el epicentro del fervor popular, con los vecinos engalanando las calles con colgaduras, mantones y flores de papel. Las petaladas y las sevillanas, especialmente en Rojas Clemente, crean un ambiente festivo y emocionante, con muestras de devoción como las interpretaciones de artistas locales.
  • La Imagen de María Auxiliadora

La talla de María Auxiliadora Coronada, obra del escultor aloreño José Navas-Parejo (1938), es una de las joyas del patrimonio religioso de Málaga. Creada para sustituir la imagen original destruida durante la Guerra Civil, esta Virgen de cuerpo entero sigue la iconografía del lienzo de Lorenzone en la Basílica de Turín. Con una sonrisa acogedora, porta al Niño Jesús en su mano izquierda y un cetro en la derecha, simbolizando su realeza. Sus ropajes, enriquecidos con motivos florales y geométricos, incluyen tres medallones que representan a San Francisco de Sales, San Juan Bosco y San José.

Coronada canónicamente en 1907, la primera de la diócesis malagueña en recibir este honor, la imagen luce el juego de coronas y cetro de aquella celebración. Su trono, diseñado por los Hermanos Caballero y dorado por Ángel Varo, es una obra de orfebrería que realza la majestuosidad de la Virgen durante la procesión.

La devoción a María Auxiliadora en Málaga se remonta a 1883, con la llegada de los Salesianos, y se consolidó con la fundación de la Archicofradía en 1899, adherida a la Basílica de Turín desde 1900. La procesión de mayo, que se celebra desde la década de 1940, es el culmen de las Fiestas de Mayo, que incluyen una novena (del 15 al 23 de mayo) predicada por figuras como Álvaro López Cardosa, Fernando Miranda y Adrián Troncoso, y un Rosario público el 23 de mayo a las 22:30 horas.

Este año, la procesión mantiene las novedades introducidas en 2023, como las túnicas blancas con cíngulo celeste para los hombres de trono y la participación de niños de Primera Comunión, alumnos, antiguos alumnos y miembros de ADMA portando velas, enriqueciendo el cortejo con un carácter comunitario.

Málaga Etiquetas:Horarios/Itinerarios

Navegación de entradas

Entrada anterior: Un Joven con Autismo Ilumina Sevilla con el Cartel de la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío 2025
Entrada siguiente: Cádiz Vivirá el Año Jubilar de la Esperanza 2025 con un Amplio Programa de Actos Religiosos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión del Corpus Christi de Jaén 2025
  • Corpus Christi 2025 en Jerez de la Frontera: horario e itinerario oficial de la procesión solemne
  • Horario e Itinerario de la Procesión del Corpus Christi de San Fernando 2025: Toda la información detallada
  • Corpus Christi 2025 en Sanlúcar de Barrameda: horarios, cultos e itinerario de la procesión
  • Horario e Itinerario oficial de la Procesión del Corpus Christi de Córdoba 2025
  • Corpus Christi 2025 en Linares: Horario e Itinerario Oficial de la Procesión

Noticias Localidad

Síganos en TELEGRAM

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress