Índice de Recorridos, Programas de Mano, Horarios e Itinerarios de la Semana Santa 2023
Jueves (23 de marzo)
Comienzo de la Novena Solemne a Nuestra Sra. de los Dolores
Lugar: Parroquia de San Bartolomé a las 20 horas
Organiza: La Archicofradia de Nuestra Sra. de los Dolores
Viernes (24 de marzo)
Vía Crucis tradicional
Lugar: Las calles del barrio de Puerta de Rey a las 21 horas
Organiza: La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad
Sábado (25 de marzo)
Pregón de la Semana Santa de Astorga 2023
Lugar: Catedral de Astorga a las 20 horas.
Lo pronunciará Pilar López Alvarez, vicepresidenta de Microsoft para Europa Occidental
Con actuación musical de viola y saxofón.
Domingo (26 de marzo)
Concierto Sacro de la Semana Santa a cargo de la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior» a las 19 horas
Lugar: SAI Catedral de Astorga
Viernes de Dolores (31 de marzo)
Vía Crucis procesional
Salida: Desde el Santuario de la Virgen de Fátima a las 22 horas
Organiza: La Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad
Lugar: Plaza de la Semana Santa: Oración y dos Estaciones del Vía Crucis
Sábado de Pasión (1 de abril)
Concierto de Semana Santa a cargo de la Banda Municipal de Astorga. A beneficio de la Asociación Astorga Solidaria y Amiga.
Lugar: Teatro Gullón a las 18 horas
Traslado procesional del ECCE-HOMO de Valdeviejas
Salida: Desde su Ermita hasta el Cabildo de la Hermandad las 21 horas
Organiza: La Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno
Domingo de Ramos (2 de abril)
Procesión de «Las Palmas» con el paso de ‘La Borriquilla»
Salida: Desde San Pedro de Rectivia hacia la plaza Mayor a las 9:30 horas
Organiza: La Cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén.
Solemne bendición de las palmas y ramos.
Lugar: plaza Mayor a las 11:15 horas a cargo del Sr. Obispo de Astorga acompañado de las autoridades, el Cabildo, el clero y los fieles.
Misa estacional de DOMINGO DE RAMOS.
Lugar: Catedral las 12:30 horas
Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández Conzález, Obispo de Astorga, se proclama este año la Pasión según San Mateo. Terminada la Eucaristia, la procesión de Las Palmas regresa a su parroquia.
«Llamada a los Braceros»
Salida: Desde la Capilla de la Cofradía, Tradicional Ronda, siguiendo el recorrido de la Procesión del Santo Entierro a las 13 horas
Organiza: La Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Convocando a sus Hermanos Cofrades y Braceros a Cabildo.
Rezo de la Corona Dolorosa a Nuestra Sra. de los Dolores.
Lugar: La Parroquia de San Bartolomé a las 17:30 horas. Con música sacra de la Schola Gregoriana de Astorga.
Procesión de Nuestra Sra. de los Dolores.
Salida: Desde la Parroquia de San Bartolomé a las 18 horas
Organiza: La Archicofradía de Nuestra Sra. de los Dolores
Concluye con la Salve Popular
Traslado procesional de «Jesús Atado a la Columna»
Salida: Desde el vecino pueblo de Piedralba a las 22 horas
Organiza: La Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Cofradía de Santo Tirso, San Cristóbal y Jesús Atado a la Columna de Piedralba.
Con el ejercicio del ancestral Vía Crucis cantado, señalando las estaciones con hogueras durante el trayecto.
Lunes Santo (3 de abril)
Exposición y turno de Vela y adoración al Cristo del Amor y del Perdón
Lugar: La Parroquia de San Pedro de Rectiviaa las 17 horas
Organiza: La Cofradia de la Entrada de Jesús en Jerusalén
La iglesia estará abierta para la veneración del Cristo hasta las 20 horas
Procesión de las «Damas de la Virgen de la Piedad»
Salida: Desde el Santuario de la Virgen de Fátima a las 22 horas
Organiza: La Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad
Concluye con el canto del Ave María a la Virgen interpretado por Milagros Alonso Cepedano.
Martes Santo (4 de abril)
Exposición y turno de Vela y adoración al Cristo del Amor y del Perdón
Lugar: La parroquia de San Pedro de Rectivía de 11 a 14 horas y de 15:30 a 17 horas
Organiza: La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Procesión del Vía Crucis
Salida: Desde la Parroquia de San Pedro de Rectivía a las
18:15 horas Desde Puerta de Rey a las 18:30 horas, con la Imagen de San Juanín, de manera extraordinaria, con motivo de su 200 Aniversario. Desde San Andrés, Capilla de la Vera Cruz, Fátima y San Bartolomé a las 19:00 h.
Acuden simultáneamente las Cofradías para concentrarse, a las 19:30 horas en la Plaza Mayor y dirigirse a la Catedral, convocando al pueblo para el Ejercicio del Vía Crucis de Cofradías
Ejercicio del Vía Crucis de Cofradías
Lugar: La SAI Catedral de Astorga a las 21horas. dirigido por el M. I. Sr. D. Francisco Javier Gay Alcain, Dean de la SAI Catedral de Astorga
Miércoles Santo (5 de abril)
Misa Crismal
Lugar: La Catedral de Astorga a las 11 horas presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández conzález, Obispo de Astorga donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Óleos para la adminis. tración de los Sacramentos de toda la Diócesis.
Vía Crucis de los Jóvenes
Lugar: La Iglesia de San Pedro de Rectivia a las 18:30 horas
«Bendición de los Panes»
Lugar: La Parroquia de San Bartolomé a las 21:45 horas
Organiza: La Hermandad de la Santa Cena del Gremio de la Hostelería y Alimentación.
Procesión de la Santa Cena
Salida: Desde la Parroquia de San Bartolomé a las 22 horas
Organiza: La Hermandad de la Santa Cena del Gremio de la Hostelería y Alimentación
Jueves Santo (6 de abril)
Pregón a Caballo
Salida: Desde la Plaza de San Roque a las 11:45 horas
Organiza: La Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos.
El Pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, parte hacia el Cabildo de la misma a solicitar permiso al Hermano Mayor, para iniciar, con licencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Astorga, el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de las Siete Palabras y a la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, con texto del escritor Domingo del Prado Almanza.
Misa de la Cena del Señor
Lugar: La SAI Catedral de Astorga a las 17 horas
Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga en la SAI Catedral. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.
Entrega de la Palma
Lugar: La Capilla de la Cofradia de la Santa Vera Cruz y Confalón a las 19 horas
El hermano mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén ‘Las Palmas’ entrega la palma a San Juan ‘El Guapo’.
Hora Santa
Lugar: La SAI Catedral de Astorga a las 20:30 horas
Organiza: El Cabildo de la Catedral y Adoración Nocturna.
Dirigida por M. I. Sr. D. Ricardo Fuertes Vega, canónigo de la SAI Catedral.
Voto de Silencio
Lugar: La Iglesia de San Bartolomé a las 21:45 horas
Organiza: La Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Como preparación a la Procesión, a puerta cerrada para los hermanos de la Cofradía.
Procesión del Silencio
Salida: Desde la Iglesia de San Bartolomé a las 22 horas
Organiza: La Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Salida del Nazareno. Estación de Oración y Silencio en la Piza. de la Semana Santa. La Coral «Ciudad de Astorga-Excelsior» interpretará allí Motetes al Nazareno y al Ecce-Homo.
Viernes Santo (7 de abril)
Voto de Silencio
Lugar: La Capilla de la Cofradia de la Santa Vera Cruz y Confalón a la 1 horas
Organiza: La Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón.
Acto que se realiza a puerta cerrada así como el Acto del Clavamiento.
Silente Procesión Penitencial del Clavamiento
Salida: Desde la Capilla de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón a la 1:15 horas
Organiza: La Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. con la participación de la Cofradía de las Cinco Llagas, portando el Cristo Yacente articulado, se dirigen a la Capilla de San Esteban, para el Acto del Clavamiento.
Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional «Bolla» de la Semana Santa astorgana a todos los Hermanos participantes.
Procesión del Encuentro
Salida: Desde Puerta de Rey a las 8:45 horas
Organiza: La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa.
Lugar: La Plaza Mayor a las 10:15 horas
Precedido por La Carrera de San Juanín.
Laudes
Lugar: La SAl Catedral de Astorgaalas 10.30horas
Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos.
Salida: Desde la Iglesia de San Andrés a las 11.15 horas
Organiza: La Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos
Sermón de «Las Siete Palabras de Nuestro Señor
Lugar: El atrio de la SAI Catedral de Astorga a las 13 horas
Predicado por el M. I. Sr. D. Avelino de Luis Ferreras, canónigo de la SAI Catedral de Astorga. Finalizado el sermón, la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de «El pan del Cristo» a todos los cofrades uniformados.
La Pasión del Señor
Lugar: La SAI Catedral a las 17 horas
Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández Conzález, Obispo de Astorga, con la Oración Universal y Adoración de la Cruz.
Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro
Salida: Desde la Capilla de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón a las 18:30 horas
Organiza: La Cofradía de la Santa vera cruz y conralon.
Acto del Desenclavo del Cuerpo del Señor
Lugar: La Plaza Eduardo de Castro a las 19:30 horas
Prosigue la solemne procesión que culmina con el canto de la «Salve Popular».
Procesión de La Soledad
Salida: Desde Puerta de Rey a las 22:30 horas
Organiza: La Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús
Nazareno y María Santísima de la Soledad.
Estación en «Sancti Spiritus», donde las monjas entonan el tradicional motete. Continúa la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la «Salve», Oración de despedida y solemne entrada de la Virgen.
Sábado Santo (8 de abril)
Laudes
Lugar: La SAI Catedral de Astorga a las 10:30 horas
Gran Vigilia de la Pascua
Lugar: La SAI Catedral de Astorga a las 22 horas
Cumbre del Año Litúrgico, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga
Domingo de Pascua (9 de abril)
Jubilosa Procesión del Resucitado
Salida: Desde la capilla de la Cofradía a las 11:15 horas
Organiza: La cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón
Solemne Eucaristía Pascual Concelebrada
Lugar: La SAl Catedral de Astorga a las 12:00 horas, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández Conzález, Obispo de Astorga. Asisten autoridades, representantes de todas las Cofradías y canta la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior»
Encuentro entre el Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso
Lugar: Atrio de la SAI Catedral de Astorga a las 13 horas
Reparto de Aleluyas por parte de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón
Finalizada la Misa con la Bendición Papal, felicitamos a la Virgen del Amor Hermoso, de Santa Marta, por su encuentro con el Resucitado. Regreso a la Capilla de la Vera Cruz donde se reparten los huevos de Pascua a todos los niños participantes
