La ciudad de Huelva recupera una de sus tradiciones religiosas más emblemáticas con el regreso de la procesión de San Agustín, organizada por la Hermandad de la Buena Muerte. Este evento, que marcó una época de fervor a principios del nuevo milenio, volverá a llenar las calles de devoción y solemnidad el próximo sábado 26 de abril, una semana después de la Semana Santa.
La procesión se enmarca en la celebración de la conversión de San Agustín, figura clave de la Iglesia y fundador de la Orden Agustina. Previamente, la hermandad llevará a cabo un solemne triduo en su honor, además de unas jornadas culturales agustinianas que incluirán actividades como un pregón dedicado al santo, mesas redondas y un concierto de marchas procesionales a cargo de la reconocida Banda de Consolación.
El día de la procesión promete ser un encuentro de fe y convivencia. Tras el recorrido procesional, la Hermandad del Jueves Santo organizará una velada en la Plaza de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de actuaciones musicales y un ambiente fraternal. Además, el cartel anunciador de esta esperada salida, obra del artista Miguel Verdejo, será presentado durante el quinario dedicado al Santísimo Cristo de la Buena Muerte, reforzando la relevancia artística y cultural del evento.
Con este acto, la Hermandad de la Buena Muerte cierra un capítulo pendiente desde el año 2020, cuando la pandemia de COVID obligó a suspender una procesión extraordinaria en honor a San Agustín, programada para conmemorar el 25º aniversario del regreso de la hermandad al Convento de las Agustinas. La esperada imagen de San Agustín, realizada en 1942 por los talleres de José Rabasa Pérez y Antonio Royo Miralles, volverá a procesionar, devolviendo a los devotos onubenses un momento de profunda espiritualidad y tradición.
El retorno de esta procesión al calendario cofrade de Huelva no solo renueva una tradición querida, sino que también simboliza la resiliencia y la continuidad de la fe y la cultura en la ciudad. La Hermandad de la Buena Muerte invita a todos los ciudadanos y visitantes a unirse a este acto de fe, que promete ser inolvidable y lleno de significado.