La Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo del Perdón, María Santísima en su Mayor Dolor, Patriarca Bendito San José y Nuestra Señora de Fátima ha anunciado la celebración del Primer Centenario Devocional de San José con tres procesiones extraordinarias. Este anuncio fue realizado por el teniente de hermano mayor, Luis Miguel Fernández, el pasado sábado 8 de junio en el templo parroquial de San José de La Rinconada, durante la presentación del cartel conmemorativo de la efeméride.
Fernández explicó que este aniversario no solo marca la historia de la Hermandad, sino que también ha sido fundamental en la historia del municipio y, en particular, del barrio. Los actos extraordinarios incluyen la celebración de tres triduos itinerantes por distintos puntos devocionales de la localidad.
Programación de los Cultos Extraordinarios
Primer Triduo:
- Fechas: 10, 11 y 12 de octubre
- Ubicación: Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves
- Traslado: La imagen llegará en traslado privado y saldrá en procesión por las calles de La Rinconada tras el triduo.
Segundo Triduo:
- Fechas: 17, 18 y 19 de octubre
- Ubicación: Convento de San José, de las Hermanas Misioneras de la Doctrina Cristiana
- Traslado: La imagen será trasladada de manera privada y, al finalizar el triduo, recorrerá en procesión hasta la parroquia de Santa María Madre de Dios.
Tercer Triduo:
- Fechas: 24, 25 y 26 de octubre
- Ubicación: Parroquia de Santa María Madre de Dios
- Procesión Final: Tras el triduo, la imagen volverá en procesión hasta su parroquia de San José, marcando el colofón de estos cultos extraordinarios.
Cartel Conmemorativo
El cartel conmemorativo, una obra del artista plástico Sergio Romero Linares, fue presentado durante el acto. Es la primera pintura del artista para el ámbito cofrade y una de las pocas que utiliza el color en lugar del blanco y negro. Realizado en técnica de óleo sobre lino, el pintor, que es hermano de la corporación, dedicó la obra a su familia y a su pueblo, agradeciendo la confianza depositada en él por la Hermandad.
El acto de presentación del cartel contó con la presencia de Manuel Jesús Roldán y Carmen Brühl, y se celebró en una abarrotada parroquia de San José.
Historia de la Devoción a San José en La Rinconada
En las primeras décadas del siglo XX, La Rinconada celebraba su romería con una antigua imagen de San José de los talleres de Olot. Con la construcción de la parroquia de San José en 1946, la devoción cobró nuevo auge. La imagen actual, venerada desde 1991, fue realizada por Manuel Mazuecos, Belleda López y Miguel Ángel Jiménez, a partir de un boceto de Juan Manuel Miñarro. Esta imagen reemplazó a una anterior tallada por Francisco Velasco Barahona, destruida en un incendio en 1990. Contiene en su interior las cenizas de la escultura desaparecida.
Este centenario promete ser una celebración memorable, con la imagen de San José recorriendo lugares inéditos del municipio y dejando estampas para el recuerdo de los fieles y devotos.
