Santo Via Crucis Extraordinario en Febrero de 2026 en Granada

Santo Via Crucis Extraordinario en Febrero de 2026 en Granada

Granada Celebrará un Centenario Histórico de la Federación de Cofradías con Actos Solemnes y Extraordinarios

Granada se prepara para vivir un ciclo de celebraciones inolvidables con motivo del Centenario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la Ciudad. Este 2 de diciembre, se presentó un programa cargado de eventos que exaltarán la rica tradición cofrade de la ciudad, entre los que destacan una magna veneración, un Santo Via Crucis extraordinario y diversas celebraciones litúrgicas.

Inicio del Centenario: Mayo de 2025

El programa comenzará oficialmente el 9 de mayo de 2025 con una Solemne Eucaristía en la Basílica de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada. Al día siguiente, el 10 de mayo, se presentará el cartel conmemorativo, una obra pictórica creada por Juan Díaz Losada, que reflejará a las 32 hermandades de la ciudad. El acto tendrá lugar en la iglesia de Santiago y contará con la presentación del reconocido cofrade Alberto Ortega.

El cartel, como es tradición en el mundo cofrade granadino, se convierte en una pieza de arte que une fe y cultura. Su autor, Díaz Losada, es reconocido por su capacidad de captar la esencia espiritual y artística de la Semana Santa.

Un Santo Via Crucis Extraordinario en Febrero de 2026

El 27 de febrero de 2026, Granada será escenario de un ejercicio piadoso excepcional: un Santo Via Crucis que recorrerá las calles de la ciudad con la participación de imágenes sagradas representativas de la Pasión de Cristo. Este acto, que promete convertirse en uno de los momentos más emotivos del Centenario, reunirá a miles de fieles en un ambiente de recogimiento y devoción.

Magna Veneración: Un Acto Sin Precedentes

El 22 de noviembre de 2026, en la Festividad de Cristo Rey, se celebrará una magna veneración que congregará a todas las imágenes cristíferas de la ciudad, en forma de besamanos o besapiés. Las 32 hermandades granadinas han sido invitadas a participar en este evento único, que culminará con una Solemne Eucaristía en la Basílica de la Inmaculada y San Juan de Dios. Este acto clausurará los eventos litúrgicos del Centenario.

Un Logo y Cartel Cargados de Simbolismo

El Centenario también se caracteriza por su identidad visual, plasmada en un logo diseñado por Luis Eduardo Iáñez García. Este emblema combina elementos heráldicos y contemporáneos, incluyendo el escudo real rodeado por los estandartes de las hermandades fundadoras y figuras simbólicas como el Cristo de los Favores.

El cartel oficial, que será una obra de arte única, se suma a una tradición nacida en 1931, poco después de la fundación de la Federación. En esta ocasión, representará la unión de todas las hermandades, resaltando la riqueza cultural y espiritual de la Semana Santa granadina.

Eucaristía Pontifical: Acción de Gracias por un Siglo de Historia

Uno de los primeros actos solemnes será la Eucaristía Pontifical de Acción de Gracias, que tendrá lugar el 9 de marzo de 2025 en la Catedral de Granada. Esta misa estará presidida por el Arzobispo de Granada, Monseñor José María Gil Tamayo, y contará con la participación de las hermandades representadas con sus guiones.

Un Centenario que Une Fe, Historia y Tradición

El Centenario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada será una oportunidad única para celebrar un siglo de devoción, arte y tradición cofrade. Con un programa que combina actos litúrgicos, eventos extraordinarios y expresiones culturales, Granada reafirma su posición como un referente del mundo cofrade en Andalucía y en toda España.

Deja un comentario