Estos cultos darán paso, el 10 de agosto, a una misa de campaña en plena calle de La Palma y presidida por la Virgen de las Penas, que tras la eucaristía pondrá rumbo al convento de Santo Domingo.
La procesión recorrerá Virgen de la Palma, Cristo de la Misericordia, Martínez Campos, Rosa, San José, Mateo de Alba, Sagasta, Hospital de Mujeres, Libertad, Plaza de las Flores, Compañía, Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo.
Allí amanecerá la Dolorosa el 11 de agosto expuesta en ceremonia de besamano a los pies de la Virgen del Rosario, Patrona de la ciudad.
El itinerario de ese día, en concreto, será Compás de Santo Domingo, Botica, Mirador, Santa María, Jabonería, San Juan de Dios, Plaza de San Juan de Dios, Pelota y Catedral, donde quedará la Virgen para ser dispuesta en el altar de cara a la coronación en la mañana del 14 de agosto.
Precisamente de cara a ese 12 de agosto y a la posterior salida tras la coronación, ya se está montando estos días la rampa en la plaza de la Catedral para acceder al primer templo. Una infraestructura que no se colocó de cara a la salida del Santísimo en la procesión del Corpus pero que el Ayuntamiento sí ha garantizado para la coronación de agosto y la magna de septiembre.
Una vez coronada, a las ocho de la tarde del domingo 14 de agosto, la Virgen de las Penas saldrá a la calle, ya en su paso de palio, para recorrer el siguiente itinerario de regreso a la Viña: Catedral, Pelota, San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Plaza de San Francisco, Tinte, Mina, San José, Rosa, Pastora, Hermano Ignacio, José Cubiles, Corralón de los Carros, San Félix, Pericón de Cádiz, Lubet y Virgen de la Palma. En este caso, será la banda del Carmen de Salteras la que acompañe a la Dolorosa.
Lea la noticia Completa en Diariodecadiz