El Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que el dispositivo municipal para la Magna del próximo 8 de diciembre tendrá un coste superior a los 2,5 millones de euros. Esta cifra contempla el presupuesto destinado a las horas extra de la Policía Local, así como el esfuerzo de otros servicios públicos como limpieza, movilidad y la instalación de aseos en la vía pública.
Sin embargo, estos no son los únicos gastos que se derivarán de este evento, ya que el Consejo de Cofradías también tendrá que hacer frente a otros costos relacionados con la organización de la procesión y del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Para cubrir parte de estos gastos, se utilizarán los ingresos generados por la venta de asientos en la carrera oficial.
Recaudación de sillas: clave en la financiación
Los organizadores esperan instalar alrededor de 23.000 asientos a lo largo de todo el recorrido de la procesión, superando los cálculos iniciales de 19.000. Los puntos donde se colocarán estas sillas serán la Plaza Virgen de los Reyes, Puerta de Jerez, Calle Almirante Lobo, y el Paseo Colón, donde se situará el palco de autoridades y el altar presidido por la imagen de la Virgen de los Reyes.
El precio de las sillas oscilará entre los 25 y 40 euros dependiendo de su ubicación, con una recaudación estimada de 600.000 euros, que se destinarán al presupuesto total del evento.
Aportes adicionales y subvenciones
A pesar de esta recaudación, los responsables del evento estiman que no será suficiente para cubrir todos los gastos previstos. El Ayuntamiento de Sevilla ha comprometido otros servicios gratuitos, y hasta el momento, la organización ha conseguido subvenciones públicas que ayudarán a equilibrar las cuentas. La Junta de Andalucía aportará una cifra cercana a los 600.000 euros, mientras que el Consistorio contribuirá con 150.000 euros adicionales. Cualquier sobrante de los fondos obtenidos se destinará a proyectos de acción social en el marco del congreso.
Venta online de sillas
El Consejo de Cofradías planea implementar una plataforma de venta online para evitar las largas colas habituales en la sede de la calle San Gregorio. Se están evaluando varias opciones y empresas para gestionar esta herramienta y asegurar su buen funcionamiento durante los momentos de mayor demanda, evitando colapsos o errores como los ocurridos recientemente en la venta de sillas para la Magna de Jerez de la Frontera, donde hubo que extender los plazos debido a fallos técnicos.