Sevilla se Prepara para la Magna con Semáforos, Líneas Rojas y Consejos para las Multitudes

Sevilla se Prepara para la Magna con Semáforos, Líneas Rojas y Consejos para las Multitudes

Sevilla se alista para vivir uno de los eventos religiosos más multitudinarios de su historia: la procesión de clausura del II Congreso de Hermandades y Piedad Popular, conocida como la Magna de Sevilla. Ante la previsión de más de un millón de personas, el Ayuntamiento ha implementado un amplio dispositivo de seguridad y herramientas innovadoras para gestionar las aglomeraciones y garantizar la movilidad en el Casco Histórico.

Nuevas Herramientas para Controlar las Aglomeraciones

La situación que plantea la Magna no tiene precedentes en la ciudad. A diferencia de la Semana Santa, las masas se concentrarán en un espacio más reducido, lo que requiere medidas extraordinarias para evitar el caos. Entre las novedades destacan:

1. Semáforos Virtuales de Ocupación

A través de las redes sociales de Emergencias Sevilla y su canal de WhatsApp, los ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de ocupación de las calles principales del recorrido. Se establecerán tres niveles:

  • Verde: Tránsito fluido. Se recomienda evitar detenerse para no obstaculizar el paso.
  • Ámbar: Alta ocupación. El acceso estará controlado, y se desaconseja ingresar con carritos o sillas de ruedas.
  • Rojo: Aforo completo. Se prohibirá el acceso, y se instará a utilizar rutas alternativas.

2. Líneas Rojas en el Recorrido Común

Como alternativa a las tradicionales vallas, se han trazado líneas rojas en el recorrido común de la procesión. Estas delimitan las zonas de paso y garantizan que el público se coloque correctamente, facilitando posibles evacuaciones.

Desde el Ayuntamiento recuerdan:

  • «Mantente detrás de la línea roja y evita acceder a las zonas reservadas.»
  • Estas áreas serán desalojadas con antelación para asegurar el paso ordenado de las procesiones.

3. Consejos Prácticos para la Bulla

Entre las recomendaciones difundidas, destacan:

  • Avanza siempre por el lado derecho para facilitar el movimiento bidireccional.
  • No te detengas en zonas de paso.
  • Evita el uso de carritos de bebés y sillas de ruedas.
  • Mantén la calma y transmite tranquilidad al resto del público.
  • Si es necesario, avisa a las fuerzas de seguridad más cercanas.

Medidas de Seguridad y Movilidad

Más de 2.000 agentes de la Policía Local, Nacional y Guardia Civil velarán por la seguridad de los asistentes. Entre sus funciones estará garantizar el cumplimiento de las restricciones, como la prohibición de sillitas y veladores en las calles del recorrido, una medida que ha generado polémica entre los hosteleros.

En cuanto a la movilidad, el Ayuntamiento ha reforzado los servicios de transporte:

  • Tussam ofrecerá lanzaderas gratuitas el 8 de diciembre.
  • Se han habilitado más de 19.000 plazas de aparcamiento para turismos y casi 2.000 para autobuses, con lanzaderas hacia el Casco Histórico.

Deja un comentario